Tema 1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
TEMA 1: la lengua en la comunicacion
Hay 2 tipo de discurso, objetivo y subjetivo. prensa hay subjetividd: orden secciones dentro del periodico diferencian ideologia. Noticias: nacional,local,internacional,sucesos; opinion: editorial, columnas, cartas, criticas;interpretativas: cronicas.
En prensa, imagns cm palabras sn subjetivas, usan en funcion d intereses. Hay palabras q tienden a ser mas ojbjetivas: soltero y otas mas subjetivas: grande. Los adjetivos permint mas subjetividasd q sustantivos, ademas interiven semantica y pragmatica, tb hay sustantivas subjetivos animlada y adjetivos objetivos amarillo. En el caso del verso ser ai objetividad, pero tb se usa cm opinion en vez d cm verdad.(piblividad)
Existen hechos y dichos. para dar subjetividad s usan mas dichos q exos. en vezcontar lo q a sucedido se cuenta reaccion. hay 2 estilos pa contar los dichos: directo e indirecto. (tablita). Esto se conoce como focalizacion: se elige lo q puede ser mas positivo para la ideologia d ese medio. Cuando periodicos manipulan titulares q no tienen q ver cn cuerpo d la noticia cn el fin de atraer al lectos, esto es amarillismo.SUSTANTIVOS: mas objetivos q adjetivos, hablan realidad y adjetivos valoraciones. sustantivos tienen fiuncion denotativa: referrise a una realiodad. yuna funcion connotativa: valorar algo. El uso de las palabras indica la posicion ideologia dl q lo usa, sinonimos para su idelogioa y ponerse a favor o contra de algo. (aborto). Existen temas de moda, q siempre an estado ai.
Existen sustantivcos negativos(despilfarro) q critican y positivos( ventaja) q valoran. En publicidad ai positivos tb.
Sustantivos q expresan estado animico, tb ai metafoas q expresan ideologia, las ai degradantes y beneficiosas.
En deportes es admisible subjetividad.ADJETIVOS: palabra q valora, introduce subjetividad, pero los ai objetivos y subjetivos. los subjetivos se dividen en: efectivos: provoca realidad q no deben ponerse en noticia( alegre, desgarrador); evaluativos no axiologcos: no valoran ( grande lejano); axiologicos: evaluan y valoran. (bueno correcto)
Lenguaje puede infulir en realidad. publicidad busca vender mediante discuros linguistivos, nfluenciando.
Eufemismo tabu.... Ai conexion directa entre lenguaje y realidad. Ai palabras peligrosas: sensaciones de personas.