Telefonía: Conceptos Básicos y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La telefonía es la técnica de comunicación utilizada para la instalación y mantenimiento de los sistemas técnicos necesarios para la transmisión de voz y datos, por medios eléctricos, electromagnéticos e inalámbricos.

Tipos de Redes Telefónicas

  • Analógica: Conocida habitualmente como Red Telefónica Básica (RTB), ha sido durante mucho tiempo el tipo de red utilizado por las compañías telefónicas para dar servicio de voz a los abonados.
  • Digital: Conocida como Red Digital de Servicios Integrados (RDSI), permite dar, además de servicio de voz, otros servicios de datos.

Punto de Terminación de Red (PTR)

Es un dispositivo que tiene como misión:

  • Delimitar la instalación del usuario con la de la compañía operadora.
  • Proteger contra sobretensiones la instalación del abonado.
  • Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de la línea por el servicio técnico de la compañía operadora.

Conectores

Son los encargados de unir los cables de telefonía con teléfonos, rosetas, centralitas. Están compuestos por:

  • Cuerpo de plástico.
  • Contactos: son metálicos en forma de uña donde se clavará el cable.
  • Hendidura de fijación: aprieta la cubierta del cable, dando más robustez al conexionado.
  • Pestaña de anclaje: fija el conector a la roseta u elemento afín, para que no se suelte con facilidad.

Base de Acceso a Terminal (Roseta)

La Base de Acceso a Terminal (BAT) o, como se le llama coloquialmente, roseta, es la encargada de recibir los cables de la línea telefónica desde el PTR o PAU. A ella se enchufa el terminal telefónico mediante un latiguillo con su conector.

Las rosetas se pueden instalar de dos formas:

  • Superficie: Son ideales para instalaciones de ampliación o temporales, en las que no se desee hacer rozas en las paredes. En este tipo de instalaciones el cableado se realiza en superficie.
  • Empotradas: En pared y con canalización bajo tubo. Los mecanismos para fijar son los mismos que para interruptores, conmutadores, etc.

Punto de Acceso de Usuario (PAU)

La normativa vigente establece que las instalaciones que necesiten ICT, la red interior de telefonía del abonado debe disponer de un Punto de Acceso de Usuario (PAU).

El PAU sustituye al PTR en las nuevas instalaciones de telefonía y puede acoger como máximo hasta 2 líneas telefónicas y de diferentes operadores.

El PAU es un dispositivo que permite:

  • Delimitar la instalación de usuario y la operadora.
  • Localizar y reparar averías.
  • Aislar la instalación del abonado de la red general de distribución.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
RTB PTR telefonía PAU RDSI