Tejidos Vegetales: Estructura y Función
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Tejidos Meristemáticos
Se encargan del crecimiento de la planta, tanto en longitud como en grosor. Sus células son totipotentes, es decir, conservan toda su capacidad para diferenciarse. Las células meristemáticas son pequeñas, de forma regular y se multiplican activamente.
- Meristemos Primarios: Responsables del crecimiento en longitud. Se encuentran en el extremo de las raíces y tallos (apicales), así como en las yemas.
- Meristemos Secundarios: Responsables del crecimiento en grosor. Se originan a partir del primer año de vida de la planta.
- Cambium: Produce numerosos vasos conductores.
- Felógeno: Más extenso, forma la capa externa protectora.
Tejidos Adultos
Se originan a partir de los meristemos y sus células han perdido la capacidad de reproducirse.
Tejidos Fundamentales o Parénquimas
- Parénquima Clorofílico: Sus células contienen gran cantidad de cloroplastos y son responsables de la fotosíntesis. Se encuentra en las partes verdes de la planta. Hay dos tipos: parénquima clorofílico en empalizada y lagunar.
- Parénquima de Reserva: Sus células se especializan en acumular sustancias de reserva.
- Parénquima Aerífero: Las células que lo componen están muy separadas para almacenar aire.
- Parénquima Acuífero: Sus células acumulan agua.
Tejidos Protectores
- Tejido Epidérmico: Forma la epidermis, capa que recubre la raíz, el tallo herbáceo y las hojas.
- Estomas: Se encuentran en las partes verdes de las plantas. Formados por dos células oclusivas arriñonadas que delimitan un hueco llamado ostiolo.
- Pelos o Tricomas: Células epidérmicas con diversas funciones.
- Endodermis: Se encuentra en el interior de la raíz. Forma la Banda de Caspary. Su función es regular la entrada de iones y agua desde el exterior a los tejidos conductores.
- Tejido Suberoso: Forma una capa llamada corcho o súber, que sustituye a la epidermis en las zonas de las plantas con más de un año.
Tejidos de Sostén
- Colénquima: Células con paredes celulósicas muy engrosadas, sin lignificación. Se encuentra en la epidermis de los tallos herbáceos. Sus células tienen cloroplastos.
- Esclerénquima: Células con paredes engrosadas y lignificadas, por lo que sus células están muertas. Sirve de tejido de sostén en órganos adultos que no crecen.
- Fibras: Células alargadas con extremos puntiagudos.
- Esclereidas o Células Pétreas: Células cortas y muy lignificadas (ejemplo: hueso del melocotón).
Tejidos Conductores o Vasculares
Su función es transportar sustancias nutritivas.
- Xilema: Transporta la savia bruta desde la raíz hasta las hojas. Las células por donde circula la savia bruta son células alargadas, muertas, con paredes engrosadas y reforzadas con lignina. En angiospermas, estas células se llaman traqueas.
- Floema: Transporta la savia elaborada desde las hojas hasta las partes que no hacen fotosíntesis. Posee unas células cribosas vivas que aparecen alineadas formando los tubos cribosos.
Tejidos Secretores
- Externos: Células epidérmicas que almacenan sustancias, como hidatodos y pelos urticantes.
- Internos: Bolsas secretoras, tubos laticíferos y tubos resiníferos.