Tejidos Epiteliales: Estructura, Funciones y Clasificación Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Epitelios: Conceptos Fundamentales
El epitelio está compuesto por células muy cercanas entre sí. Es avascular, pero sus células se nutren a través de un tejido conectivo altamente vascularizado subyacente a este. El epitelio y el tejido conectivo se encuentran separados por una membrana basal.
De acuerdo con su función, los epitelios se clasifican en epitelio glandular y epitelio de revestimiento.
Tejidos Orgánicos Fundamentales
Los casi 200 tipos de células que componen el cuerpo humano se disponen y organizan en 4 tejidos básicos:
- Tejido Epitelial.
- Tejido Conectivo.
- Tejido Muscular.
- Tejido Nervioso.
Epitelio de Revestimiento: Funciones Clave
- Protegen las superficies libres contra el daño mecánico, la entrada de microorganismos y regulan la pérdida de agua por evaporación.
- Absorción de material de un lumen.
- Secreción de moco, hormonas, enzimas, etc.
- Transporte transcelular de moléculas a través de las capas epiteliales.
Características Generales de los Epitelios
- Sirven como barrera de protección: piel.
- Transportan material a lo largo de su superficie: tracto respiratorio.
- Pueden absorber agua y electrolitos del lumen: epitelio de la vesícula biliar.
Clasificación de los Epitelios
Los epitelios se pueden clasificar de acuerdo con el número de capas celulares y a la forma de las células en la capa más superficial.
- Si solo contiene una capa de células, se le denomina simple; si hay 2 o más capas se le denomina estratificado.
- Las células varían en cuanto a su forma: planas, cúbicas o cilíndricas.
Tipos de Epitelios por Estratificación
- Monoestratificado
- Estratificado
- Pseudoestratificado
Epitelios Monoestratificados
Epitelio Plano Simple
Está compuesto por células planas, núcleo esférico y central. Se encuentra en la capa parietal de la cápsula de Bowman en el riñón, recubre las grandes cavidades del organismo y vasos sanguíneos.
Epitelio Cúbico Simple
Células en forma de caja o de cubo, sus núcleos son esféricos y centrales. Se encuentra en los pequeños conductos excretores de glándulas, túbulos renales.
Epitelio Cilíndrico Simple
Las células son alargadas en forma de columnas; sus núcleos son ovales. Recubre la superficie interna del tubo digestivo (estómago, intestino delgado) y es el epitelio secretor característico de las glándulas.
Epitelios Pseudoestratificados
Epitelio Cilíndrico Pseudoestratificado
Las células se encuentran en la porción basal, pero sus núcleos se encuentran a diferentes niveles dando la falsa impresión de estratificación. Se encuentra en los grandes conductos de excreción de las glándulas; la mayoría de las veces es ciliado y se encuentra revistiendo las vías respiratorias.
Epitelios Estratificados
Epitelio Plano Estratificado
Contiene varias capas de células. Puede ser de dos clases: córneo o queratinizado y no córneo o no queratinizado. El epitelio queratinizado es el protector más grande del organismo y se encuentra en la piel. El no queratinizado se encuentra en las mucosas, por ejemplo, en las fauces.
Epitelio Cúbico Estratificado
Se presenta con poca frecuencia, pero se encuentra en los conductos de excreción de glándulas sudoríparas.