Tejidos Epiteliales y Conectivos: Estructura, Clasificación y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Tejidos Epiteliales
Están formados por láminas continuas de células, limitando el paso de sustancias de un lado a otro del epitelio.
Clasificación de los Epitelios
Según su función:
- Epitelio de revestimiento
- Epitelio glandular
Según la forma de las células:
- Células planas
- Células cúbicas
- Células cilíndricas
Según el número de capas celulares:
- Monoestratificados: una sola capa
- Pluriestratificados: varias capas
- Pseudoestratificados: parecen formados por más de una capa de células
Funciones de los Epitelios
- Protección: del exterior o dentro del cuerpo
- Separación: zonas de diferente composición, conductos como vasos sanguíneos y digestivo
- Absorción: toma de sustancias (digestivo, respiratorio, excretor)
- Secreción: expulsión de sustancias (glándulas)
Tejidos Conectivos
Conectan otros tejidos y suelen ser los más abundantes en los animales. Están formados por células libres inmersas en una matriz intercelular fabricada por ellas mismas.
Clasificación de los Tejidos Conectivos
- Conjuntivo
- Adiposo
- Cartilaginoso
- Óseo
- Sanguíneo
Tejido Conjuntivo
Células:
- Fibrocitos: fabrican y mantienen las fibras
- Macrófagos: células limpiadoras
- Linfocitos, granulocitos y células dendríticas: defensa frente a infecciones
- Adipocitos: reserva de energía en forma de triglicéridos (grasa)
Matriz:
- Agua: en gran cantidad, permite transporte de sustancias y movilidad
- Fibras colágenas: resistencia a la tracción
- Fibras elásticas: recuperación tras una deformación
Tejido Adiposo
Células:
- Adipocitos: citoplasma con grandes gotas de lípido
Matriz:
- Fibras colágenas y elásticas
- Pardo: células con abundantes vesículas y generan calor
- Blanco: células con una gran gota de grasa y aislan reserva de líquidos
Tejido Cartilaginoso
Células:
- Condrocitos: fabrican fibras y quedan aislados y sin movimiento
Matriz:
- Fibras abundantes colágenas y elásticas de pequeño tamaño, resistente a la presión y tracción
- No tiene vasos ni nervios
Tejido Óseo
Células:
- Osteocitos: células muy ramificadas, mantienen el hueso y no pueden moverse ni dividirse
- Osteoblastos: fabrican matriz del hueso y dan lugar a osteocitos al quedar aislados
- Osteoclastos: células ameboides plurinucleadas que destruyen matriz del hueso
Matriz:
- Sales inorgánicas (apatito: fosfato cálcico): resistencia a la presión
- Fibras colágenas: resistencia a la tracción
- Fibras elásticas (osteína): resistencia a la tracción
- Agua
Sangre
Conectivo con matriz líquida capaz de coagularse y transportar sustancias. Variable en diferentes tipos de animales.
Células:
- Transportadoras
- Defensivas
- Coagulantes
Matriz:
- Líquido: suero sanguíneo
- Transporta: nutrientes en disolución, desechos en disolución, sales en disolución, proteínas transportadoras, proteínas defensivas, proteínas de coagulación, hormonas
Linfa
En vertebrados existe otro líquido circulatorio denominado linfa. Se asemeja al líquido tisular y al plasma sanguíneo, pero no tiene eritrocitos ni plaquetas y tiene más linfocitos.