El Tejido Nervioso: Neuronas y Células Gliales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
El Tejido Nervioso: Estructura y Función
El tejido nervioso es fundamental para la recepción, procesamiento y respuesta a la información del entorno interno y externo. Está compuesto por dos tipos principales de células: las neuronas y la neuroglia (o células gliales).
La Neurona: Unidad Funcional Básica
La neurona es la unidad funcional primordial del sistema nervioso. Se divide estructuralmente en:
- Cuerpo celular (soma): Contiene el núcleo y la mayoría de los orgánulos celulares. De él parten diversas ramificaciones.
- Dendritas: Son prolongaciones cortas y ramificadas que reciben estímulos. Su número, forma y longitud varían considerablemente.
- Axón: Es una prolongación única, de longitud variable, presente en todas las neuronas. Suele ramificarse al final, formando los terminales axónicos con botones sinápticos. Conduce el impulso nervioso a lo largo de su extensión.
El impulso nervioso viaja a través de las dendritas, llega al cuerpo celular y continúa por el axón hasta los botones sinápticos. La conexión entre dos neuronas o entre una neurona y un órgano efector se denomina sinapsis.
Las Células de la Neuroglia: Soporte y Protección
Las células de la neuroglia son células no neuronales que desempeñan funciones esenciales de soporte, nutrición y protección para las neuronas.
Tipos de Células Gliales y sus Funciones
- Células de Schwann: Rodean los axones formando la vaina de mielina, una cubierta lipídica (fosfolípidos) que acelera la conducción del impulso nervioso. Esta vaina no es continua, presentando interrupciones llamadas nodos de Ranvier. Las fibras nerviosas mielinizadas conducen el impulso nervioso mucho más rápidamente que las amielínicas.
- Otros tipos de células gliales: Incluyen los astrocitos (forma estrellada, soporte y regulación del entorno neuronal), la microglía (función inmune), los oligodendrocitos (mielinización en el SNC) y las células ependimarias (revestimiento de cavidades). Estas células contribuyen al mantenimiento metabólico y la protección del sistema nervioso.
Organización del Sistema Nervioso
El sistema nervioso se divide en:
- Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo) y la médula espinal.
- Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios.
Sustancia Gris y Sustancia Blanca en el SNC
- En el SNC, los cuerpos celulares de las neuronas se agrupan formando la sustancia gris, mientras que los axones forman la sustancia blanca.
- Encéfalo: La sustancia gris se localiza en la corteza (externa), y la sustancia blanca en la parte central.
- Médula espinal: La sustancia gris se encuentra en el centro, y la sustancia blanca en la periferia.