Tejido Epitelial de Revestimiento: Estructura, Funciones y Clasificación Celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Introducción al Tejido Epitelial de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento son aquellos tejidos especializados destinados a recubrir el cuerpo en su superficie externa y revestir sus superficies internas. Constituyen una barrera fundamental y desempeñan múltiples roles biológicos esenciales para el organismo.

Morfología y Disposición Celular

Las células epiteliales se ubican contiguamente, una al lado de otra, y pueden presentar diversas formas características:

  • Plana (también conocida como escamosa)
  • Cúbica
  • Cilíndrica (o prismática)

Estas células se disponen en una o varias capas celulares, una característica clave para su posterior clasificación.

Funciones Esenciales de los Epitelios de Revestimiento

Los epitelios de revestimiento desempeñan una variedad de funciones vitales, entre las que se incluyen:

  • Revestimiento: Cubren y delimitan superficies.
  • Protección: Actúan como barrera contra agentes físicos, químicos o biológicos.
  • Absorción: Permiten el paso selectivo de sustancias.
  • Excreción: Facilitan la eliminación de desechos.
  • Transporte: Mueven sustancias a través de sus superficies.
  • Recepción Sensorial: Contienen células especializadas para percibir estímulos.

Criterios de Clasificación de los Epitelios

La clasificación de los epitelios de revestimiento se basa en varios criterios fundamentales:

  • Número de estratos o capas celulares: Determina si son simples o estratificados.
  • Forma de sus células: Se refiere a si son planas, cúbicas o cilíndricas.
  • Presencia o ausencia de cornificación: Especialmente relevante en epitelios estratificados, como la piel.
  • Especializaciones de la superficie apical: Como la presencia de microvellosidades (para absorción), cilios (para movimiento) o estereocilios (para recepción sensorial), que indican funciones específicas.

Tipos Principales de Epitelios de Revestimiento

Según el número de capas celulares que los constituyen, los epitelios se dividen en dos categorías principales:

  • Epitelios Simples o Monoestratificados: Son aquellos tejidos constituidos por una sola capa de células.
  • Epitelios Estratificados o Pluriestratificados: Son los que están formados por dos o más capas celulares.

Los epitelios simples, a su vez, se subclasifican según la forma de las células que los conforman:

  • Epitelio Plano Simple (o escamoso simple)
  • Epitelio Cúbico Simple
  • Epitelio Cilíndrico Simple (o prismático simple)

Entradas relacionadas: