El Tegumento y la Cabeza de los Insectos: Funciones y Estructuras Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Funciones del Tegumento en Insectos
El tegumento desempeña diversas funciones vitales para los insectos:
- Forma del Insecto: El exoesqueleto proporciona la forma característica del insecto.
- Reducción de Pérdidas de Agua: La capa de cera que recubre el cuerpo disminuye la evaporación del agua, aunque permite cierta permeabilidad.
- Protección y Formación de Órganos Internos: Durante la embriogénesis, el tegumento se repliega para formar parte del tubo digestivo.
- Asiento de los Músculos: Los músculos esqueléticos se sujetan al exoesqueleto en la cutícula, permitiendo el movimiento.
- Reserva Metabólica: Los insectos reutilizan los componentes del antiguo exoesqueleto para formar el nuevo.
- Protección Frente al Exterior: Su resistencia protege al insecto de agresiones externas.
- Color: Los pigmentos depositados en el tegumento y las estructuras externas que reflejan la luz determinan el color del insecto.
- Permite el Vuelo: Las alas son expansiones del tegumento, formadas por dos láminas recorridas por venas que les dan resistencia.
El tegumento también alberga glándulas en la epidermis que producen y expulsan compuestos al exterior, como glándulas de muda, cera y venenosas.
La Cabeza del Insecto
La cabeza tiene forma de cápsula esférica unida al tórax. Aunque los segmentos no son visibles, se distinguen las antenas y los apéndices bucales. También se encuentran dos ojos compuestos. Las antenas se ubican en la parte frontal de la cabeza, cerca de los ojos. En la boca se encuentran las mandíbulas y maxilas a ambos lados, junto con el labio superior.
Tipos de Aparato Bucal
- Masticador: Presente en la mayoría de los insectos. En insectos fitófagos, las mandíbulas tienen un borde cortante y zonas molares para triturar.
- Chupador Picador: Modificación de las piezas bucales en órganos tubulares para ingerir alimentos líquidos.
- Chupador No Picador: Utilizado por insectos para ingerir agua y sustancias líquidas o semilíquidas con nutrientes disueltos, como néctar o melaza. Se encuentra en lepidópteros y dípteros adultos.
Antenas
Las antenas son un par de apéndices articulados presentes en todos los insectos adultos, excepto en una clase de artrópodos hexápodos. Cada antena está formada por unidades llamadas antenómeros, que se dividen en tres tipos:
- Escapo: El antenómero basal que se inserta en la cabeza en una zona membranosa.
- Pedicelo: El siguiente antenómero, pequeño y con un complejo sensorial específico.
- Flagelo: El conjunto de todos los demás antenómeros que forman la antena.
Las antenas suelen tener músculos que les confieren gran movilidad.
El Tórax del Insecto
El tórax es la región del cuerpo situada entre la cabeza y el abdomen, formada por tres segmentos: protórax, mesotórax y metatórax. En un segmento típico se distinguen tres zonas: dorsal (tergo), ventral (esterno) y laterales (pleuras). En la pleura del meso y metatórax se encuentran un par de estigmas o espiráculos, aberturas externas para el intercambio gaseoso, junto con los del abdomen.