Tectónica de Placas: Origen, Movimiento y Fenómenos Geológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Teorías Geológicas Fundamentales y la Dinámica de Placas

Conceptos Geológicos Precursores

El Catastrofismo, propuesta por Georges Cuvier, explicaba la formación de los fósiles y la forma actual de nuestro planeta por la acción de sucesivas catástrofes súbitas y violentas.

El Plutonismo, desarrollado por James Hutton, explicaba la consolidación de los sedimentos y el origen de las rocas volcánicas y plutónicas por el enfriamiento del magma procedente del interior de la Tierra.

La Teoría del Uniformismo o Actualismo, impulsada por Hutton y Charles Lyell, postula que las fuerzas naturales actuaron en el pasado de manera uniforme y son las mismas que operan en la actualidad.

Las Teorías Fijistas o Verticalistas solo aceptan movimiento en la vertical de la corteza terrestre, mientras que las Teorías Movilistas u Horizontalistas se basan en los movimientos horizontales de bloques de la corteza.

La Teoría de la Tectónica de Placas: Un Marco Global

La Teoría de la Tectónica de Placas explica el conjunto de los grandes fenómenos geológicos. No se atribuye a una única persona, ya que es el producto del esfuerzo de muchos científicos.

Fundamentos de la Tectónica de Placas

La Tectónica de Placas (la superficie cambiante) considera que los materiales rocosos de la corteza y de la parte superior del manto constituyen una unidad rígida y quebradiza: la litosfera. La litosfera se encuentra fragmentada en placas litosféricas. Cada placa está formada por litosfera oceánica o puede ser mixta.

Las placas litosféricas están limitadas por bordes de placa, que son de tres tipos:

  • Dorsales Oceánicas
  • Zonas de Subducción
  • Fallas de Transformación

Las placas litosféricas flotan sobre el manto superior y no son estáticas. Las causas del movimiento se explican mediante la Teoría de la Tectónica de Placas: la litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye en las zonas de subducción. El motor que las mueve es el calor interno de la Tierra.

Tipos de Bordes de Placa

Dorsales Oceánicas

Son relieves submarinos que presentan un vulcanismo submarino que emite magma. Estas hendiduras en la litosfera se denominan bordes constructivos. El magma se enfría y solidifica, formando rocas de composición basáltica.

Zonas de Subducción

Se llaman bordes destructivos. Son sumideros situados en los abismos de los océanos, donde se destruye la litosfera oceánica de forma continua y se forman alargadas fosas oceánicas. Los materiales rocosos de la litosfera oceánica describen un plano inclinado (Plano de Benioff), donde se generan los focos sísmicos. Al alcanzar cierta profundidad, parte de las rocas subducidas se funden y originan magmas que alimentan a los volcanes.

Fallas de Transformación

Se llaman bordes neutros porque no hay creación ni destrucción de litosfera oceánica. Son desgarres del terreno que aparecen en zonas sometidas a empujes distintos. Estas fracturas pueden encontrarse cortando transversalmente el eje de las dorsales oceánicas y en los bordes de las placas litosféricas, lo que permite que las placas se deslicen una respecto a otra en sentidos contrarios, generando actividad sísmica.

La Tectónica de Placas como Teoría Global

La Teoría de la Tectónica de Placas es una teoría global, ya que los grandes fenómenos geológicos tienen una explicación conjunta y son motivados por una causa común: el calor interno de la Tierra, ayudado por la energía potencial gravitatoria, que constituyen el motor de las placas.

Fenómenos Geológicos Explicados por la Tectónica de Placas

  • Seísmos

    En las zonas de subducción, en las dorsales oceánicas y en las fallas de transformación, grandes masas de rocas chocan entre sí y originan seísmos. Cuando afectan a los continentes se denominan terremotos. Si tienen lugar en los fondos oceánicos, se llaman maremotos y originan gigantescas olas llamadas tsunamis.

  • Volcanes

    En las dorsales oceánicas, en las zonas de subducción y en los puntos calientes, el magma escapa por las grietas y forma volcanes.

  • Formación de Montañas

    El empuje de la placa que se hunde aplasta los sedimentos acumulados en las zonas de subducción, los pliega y fractura, y luego los levanta, formando así las grandes cordilleras.

  • Expansión de los Océanos

    La litosfera oceánica se crea continuamente a ambos lados de las dorsales y los océanos se hacen cada vez más grandes.

  • La Deriva de los Continentes

    Los continentes que forman parte de las placas litosféricas se mueven a la deriva.

  • Yacimientos Minerales y Petrolíferos

    La Tectónica de Placas permite predecir la localización de yacimientos de petróleo y gas natural, y de una gran variedad de minerales.

Entradas relacionadas: