Tecnologías de Visualización: Fundamentos y Funcionamiento de Pantallas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Visualizadores con Cañón Electrónico

Pregunta: ¿Qué visualizador utiliza un cañón electrónico?

Respuesta: El **tubo de imagen para televisión** (TRC).

2. Tipos de Tubos de Rayos Catódicos

Pregunta: Enumera los tipos de tubos de rayos catódicos que conozcas.

Respuesta: Los tipos principales son:

  • El **tubo Delta**
  • El **tubo PIL**
  • El **tubo Trinitron**

3. Diferencias entre Pantallas LCD y TFT

Pregunta: ¿En qué se diferencia una pantalla LCD de una TFT?

Respuesta: Las **pantallas LCD** (Liquid Crystal Display) son de **matriz pasiva**, mientras que las **pantallas TFT** (Thin-Film Transistor) son de **matriz activa**.

4. Desmagnetización del Tubo de Rayos Catódicos (TRC)

4.1. Razones para la Desmagnetización

El movimiento de los **haces electrónicos** en un TRC se basa en la utilización de **campos magnéticos** generados por **bobinas deflectoras**. Si acercamos una fuente magnética a la pantalla, observamos cómo los haces modifican su trayectoria según la disposición de las **líneas de fuerza**. Incluso el **campo magnético terrestre** influye sobre los TRC, pudiendo causar distorsiones en la imagen.

4.2. Proceso de Desmagnetización Automática

Para evitar estos problemas, los televisores incorporan un **circuito de desmagnetización automático**, que funciona cada vez que pulsamos el **interruptor de red** del aparato.

El proceso es el siguiente:

  1. Al recibir tensión, una **resistencia variable con la temperatura (PTC)** aplica la tensión de red sobre una o dos **bobinas** que rodean el cono del TRC por la parte posterior.
  2. A medida que la PTC se va calentando, su resistencia aumenta, por lo que la corriente que llega hasta las bobinas se irá reduciendo poco a poco.
  3. Todo el proceso se produce en apenas unas décimas de segundo, tras las cuales el televisor estará listo para funcionar.

Se deben dar dos condiciones importantes para un correcto funcionamiento:

  • El televisor debe conectarse desde el **interruptor de red**.
  • La **resistencia PTC** debe estar inicialmente fría.

5. Convergencia Estática en Visualizadores

Pregunta: ¿Qué es la **convergencia estática** de un visualizador? ¿Dónde podemos encontrarla?

Respuesta: La convergencia estática ocurre cuando actuamos sobre los **imanes** de ajuste. Observaremos que los haces se separan, apareciendo tres rejillas independientes con los **tres colores RGB** (Rojo, Verde, Azul), o bien se juntan formando una única imagen blanca. Esta última es la posición correcta de convergencia.

Podemos encontrarla principalmente en los **tubos de rayos catódicos PIL** (In-Line).

6. Funcionamiento de las Pantallas de Plasma

Pregunta: Explica el funcionamiento de una pantalla de plasma.

Respuesta: El funcionamiento de una **pantalla de plasma (PDP - Plasma Display Panel)** se basa en el siguiente principio:

  1. Si sometemos algunos **gases nobles** (como el xenón o el neón) a una temperatura muy elevada, o bien les aplicamos una **descarga eléctrica**, alteraremos su distribución atómica, convirtiendo el gas en **plasma**.
  2. Como resultado de esta transformación, se libera energía en forma de **rayos ultravioleta**.
  3. Dado que los rayos ultravioleta no son visibles, para poder utilizar este principio, el gas se coloca dentro de una **cavidad** cuyas paredes están recubiertas de **fósforo coloreado**.
  4. Al aplicarle una descarga a través de los **electrodos**, el gas se convierte en plasma, liberando radiación ultravioleta.
  5. Esta radiación llega hasta la capa de fósforo, que se enciende generando **luz visible**.
  6. Esta luz tendrá uno de los **tres colores básicos** (rojo, verde o azul), según el compuesto de fósforo utilizado, y saldrá proyectada hacia el exterior a través del **electrodo transparente** situado en el frontal.

Las pantallas de plasma utilizan un **sustrato cerámico** en el cual aparecen horadadas las **cavidades** que formarán las **celdillas de la imagen**. En la base de cada celda se coloca un **electrodo** que funciona como **cátodo**, y después se recubre con **compuestos de fósforo** que generan los colores **rojo, verde y azul** en celdillas contiguas, formando así las **triadas de la imagen**.

Entradas relacionadas: