Tecnologías de Telecomunicaciones: Conceptos Clave y Explicaciones Detalladas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Tecnologías de Telecomunicaciones

Conceptos Clave y Explicaciones Detalladas

1. ¿Qué son las bandas ISM?

Son las bandas de frecuencia gratuitas de investigación, de uso no comercial, como por ejemplo, industria, ciencia y medicina. En una de ellas es donde se encuentra el WiFi (2.4GHz): Rango de frecuencias: 2.4-2.4835GHz.

2. ¿Qué es el CNMC y su relación con el CMT?

El CNMC es la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Las funciones del CNMC son:

  • Resolver conflictos entre operadores
  • Gestionar la numeración
  • Llevar el registro de operadores
  • Garantizar la competencia leal entre los operadores
  • Asesorar al gobierno
  • Realizar inspecciones y aplicar sanciones
  • Definir el servicio universal

Hasta el 2013 estas funciones fueron realizadas por la CMT (Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones).

3. ¿Qué es el CNAF?

El CNAF es el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias. Este, también indica la PIRE máxima para sistemas de telecomunicación.

4. ¿Qué es el PAPR y cómo afecta a la eficiencia?

Es la relación entre la potencia de pico y la potencia media. Nos interesa un PAPR=1=0dB ya que eso nos indica que tenemos una menor variación de amplitud, es decir, menor backoff, lo que significa mayor eficiencia. Alto PAPR implica alto backoff y baja eficiencia.

5. Bandas Broadcasting y Radar/Satélites:

  • Broadcasting:
    • Banda I (41-68Mhz)
    • Banda II (87.5-108Mhz)
    • Banda III (162-230Mhz)
    • Banda IV (470-582Mhz)
    • Banda V (582-960Mhz)
    • Banda VI (12Ghz, satélite)
  • Radar/Satélite:
    • L (1-2Ghz)
    • S (2-4Ghz)
    • C (4-8Ghz)
    • X (8-12Ghz)
    • Ku (12-18Ghz)
    • K (18-27Ghz)
    • Ka (27-40Ghz)

6. ¿Cómo afecta la codificación de canal a la capacidad en el CDMA?

Una de las ventajas del CDMA se trata del Soft-Capacity: capacidad progresiva limitada por la Pb, la codificación de canal aumenta la capacidad, la cobertura que cubre una estación base no es constante.

7. ¿Qué es Zigbee?

Conjunto de protocolos de alto nivel de comunicación inalámbrica para su utilización con radiodifusión digital de bajo consumo.

8. ¿Características de Spreading Codes en CDMA (Códigos de Propagación)?

  • Ser ortogonales, o al menos baja correlación cruzada
  • Fácil de ser distinguido de otra secuencia
  • Ser pseudoaleatorio (PN)
  • Ser fácil de generar
  • Tener buenas propiedades de autocorrelación

9. ¿Qué es Network Coding?

Network coding es una técnica de red en la que los datos transmitidos se codifican y descodifican para aumentar el rendimiento de la red, reducir los retrasos y hacer que la red sea más robusta.

10. ¿Qué es la ITU y cuáles son sus funciones?

La ITU es la Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommunication Union). Está comprometida para conectar a toda la población mundial. Actualmente, solo da recomendaciones.

11. ¿Qué es SFN?

SFN es Single-Frequency Network (Red de Frecuencia Única). Es una red de transmisión donde varios transmisores envían simultáneamente la misma señal a través del mismo canal de frecuencia.

Ventajas:
  • Menor potencia de transmisión debido a la ganancia interna
  • Alta probabilidad de localización
  • Facilidad de ofrecer cobertura a las zonas de sombra con la reutilización de frecuencias
Desventajas:
  • La red no se puede dividir
  • No se pueden usar determinados canales prohibidos
  • Es necesaria una sincronización entre los emisores

12. Explica cómo varía PAPR con Impulse Length

Contra más impulse length (duración del filtro), mayor es el PAPR, lo que significa que es peor.

13. PAPR y BW cuando cambias el factor de Roll-Off

Si el factor de Roll-Off es 0, PAPR es muy alto, por lo tanto peor, y el BW muy pequeño. Si el factor de Roll-Off es 1, el PAPR es menor pero el ancho de banda es muy grande.

Regulación y Tecnologías de Acceso

La regulación nos da información acerca de: número de canales de radio, separación entre canales de radio adyacentes, portadoras, polarización, PIRE, máximo VER FER MER aceptado, número máximo de errores consecutivos/discontinuos. Con el objetivo de: hacer el mejor uso del espectro de frecuencias, compatibilidad nacional/internacional entre equipos y reducción de interferencias.

FDMA

Utiliza un canal. A cada usuario le asigna un canal que utiliza durante todo el tiempo, canal reservado. Definimos banda de guarda (espacio de frecuencias que perdemos) entre canales para evitar interferencias. Compatible con sistemas analógicos y digitales. Bt=Nc(Bc+Bg). Fácil de implementar y generalmente no requiere ecualizador.

TDMA

Se habla por turnos utilizando todo el BW para que las voces no se junten. Solo sirve en sistemas digitales. Para cada periodo, cada usuario utiliza todos los canales. Eficiencia=M*Tutil/Ttotal. Requiere el Time Advanced para sistemas de radio. Fácil de implementar, adaptable, más orientado a la transmisión de paquetes y más fácil de añadir paquetes.

Ventajas CDMA:

  • Técnica de acceso distribuido
  • Protección contra interferencias
  • Probabilidad de coexistir con banda estrecha en la misma frecuencia
  • Mayor flexibilidad para soportar diferentes servicios
  • Mayor seguridad y protección frente a escuchas
  • Fácil y sencilla planificación de frecuencias
  • Soft capacity
  • Soft handover gain
  • Receptor rake
  • Ganancia estadística (factor de actividad)

Desventajas CDMA:

  • Aumentamos la complejidad (RRM (gestión de recursos de radio, control de admisión, control de congestión, control de potencia)

Entradas relacionadas: