Tecnologías de proyección de imágenes en color
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
PROYECTORES
3 tipos de graduación:
- DMD (Digital MicroMirror Devices) o array de microespejos (usado en los DLP de Texas Instruments).
- LCoS (Liquid Crystal on Silicon) o array reflexivo transmisivo de LCD (usado en los SXRD de Sony y en los DILA de JVC).
- GLV (Grating Light Valve) o array de rejillas moduladoras. Apenas comercializado.
DOS SOLUCIONES PARA PROYECTAR IMÁGENES EN COLOR
Un solo dispositivo
(proyectores domésticos y para empresas)
- El iluminante blanco se filtra secuencialmente (con una rueda de filtros) obteniéndose consecutivamente iluminantes RGB y el dispositivo controla la reflexión secuencialmente para las señales RGB, sincronizado con la rueda de filtros.
- Por cada imagen se proyectan 3 “pantallazos” que el ojo integra temporalmente. El dispositivo funciona a 3xfrecuencia cuadro.
Tres dispositivos
(proyectores profesionales y cine digital)
- El iluminante blanco se hace llegar a los tres dispositivos a la vez (mediante “Beam‐splitter”). Se filtra (antes o después del dispositivo) para obtener el color de cada uno de los tres primarios. Cada dispositivo controla la reflexión según cada una de las tres señales RGB.
- Los tres haces reflejados vuelven a combinarse en un solo haz para su proyección a través de una lente.
ILUMINANTES
Su potencia debe ser alta para que la imagen proyectada tenga suficiente brillo. Su espectro debe hacer posible la obtención de los primarios RGB mediante filtrado.
Tipos
- Lámpara halógena y leds: Sólo para proyectores domésticos y de empresas.
- Lámpara de arco de Xenón: -Es la preferida hasta ahora para aplicaciones profesionales de cine digital por su elevada emisión lumínica, como lo era en cine de película. -Demasiada temperatura con una vida variable y corta (800 a 1200 h). -Lámparas de hasta 7 kW que no superan los 35000 lúmenes.
- Láser: -Puede combinarse la emisión de multitud de láseres para obtener un iluminante blanco y de suficiente intensidad luminosa, que luego los filtros de primarios se encargarán de separar en RGB para iluminar los dispositivos reguladores. -Sustituye a las lámparas de Xenon. -Su espectro es suficiente para luego obtener por filtrado los primarios no solo de HDTV (BT709) sino también los de Cine Digital (primarios P3). Incluso permite obtener posibles primarios de mayor gama de colores (en especial mejorarían rojos profundos, cyanes y magentas). -El iluminante puede generarse en un equipo separado y distribuirse entre cabezas de proyección (donde están los dispositivos reguladores) mediante fibra óptica. -Se consiguen equipos de 70000 lúmenes que dan 14 fL en pantalla para 3D. -La duración es de 20000 a 30000 h.
- Híbrido láser‐fósforo(proyectores doméstico y empresas): Un array de láseres azules emite pasando por una rueda, como de filtros, que contiene un tercio transparente y los otros dos tercios con fósforo verde y rojo. Al impactar en las zonas con fósforo, se emite lo del fósforo y no el láser. Se obtienen los primarios RGB secuencialmente. O bien un array de láseres azules emite impactando sobre una superficie de fósforo de emisión blanca. Se obtiene iluminante blanco. Típico entre 2000 y 4000 lúmenes.
PROYECTORES DLP
Digital Light Processing (