Tecnologías de Pantallas: Funcionamiento, Ventajas y Aplicaciones de Electroluminiscentes, Plasma y Táctiles
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 5,14 KB
Pantallas Electroluminiscentes
Pantalla plana basada en el efecto electroluminiscente. Este efecto es una conversión no térmica de energía eléctrica en energía luminosa. La luz se genera al incidir electrones de alta energía sobre un material fosforescente.
Ventajas
- Excelente ángulo de visión.
- Excelente brillo y contraste.
- Rápida respuesta.
Desventajas
- Monocromo.
- Coste elevado.
- Consumo elevado.
Pantallas de Plasma
Pantalla plana en la cual la luz es emitida por un material fosforescente al ser excitado por una descarga de plasma de gases nobles.
Tecnología Utilizada
Al aplicar un voltaje elevado entre dos electrodos, se genera una descarga de gas que, al colisionar con un material fosforescente, emite luz. El plasma se refiere al gas ionizado durante la descarga.
Ventajas
- Pantallas perfectamente planas.
- Pantallas delgadas y ligeras.
- Bajo consumo.
- Disponibles en tamaños grandes.
- Excelente ángulo de visión.
Desventajas
- Coste elevado.
- Problema de quemado (retención de imagen) con imágenes estáticas.
Pantallas Táctiles
Utilizan un sensor conectado a la pantalla que determina las coordenadas de cada pulsación. El sensor emplea un controlador y un software de control. Existen cinco tipos que se diferencian por el método utilizado para detectar la posición de la pulsación.
Pantallas Táctiles Resistivas
Por su bajo coste y versatilidad, son adecuadas para: puntos de venta (POS), dispositivos de monitorización médica, control de procesos industriales, instrumentos portátiles de mano y dispositivos de comunicaciones.
Tecnología Utilizada
Compuesta por una capa flexible superior y una capa flexible inferior, separadas por puntos de aislamiento. Las caras internas de ambas capas están cubiertas por un óxido de metal transparente. Al aplicar un voltaje a una capa, se forma un gradiente de voltaje (V) a lo largo de ella. Al presionar la capa flexible, se fuerza un contacto eléctrico entre las dos capas, lo que permite medir el voltaje en la zona de contacto.
Ventajas
- Bajo coste.
- Fácilmente industrializable.
- Puede utilizarse con cualquier tipo de puntero (incluyendo dedos y objetos romos).
- Alta resolución.
- Bajo consumo.
Desventajas
- Transmisión de la luz reducida.
- La capa frontal es de plástico, lo que la hace menos resistente a arañazos.
Pantallas Táctiles Capacitivas
Utilizadas en: postes de información, cajeros automáticos (ATM) y máquinas recreativas.
Tecnología Utilizada
Compuesta por un sándwich de capas de cristal. La cara externa está cubierta por un óxido de metal transparente. Sobre las esquinas de la pantalla se aplica un voltaje, creando un campo eléctrico uniforme. Cuando un dedo toca la pantalla, se genera una circulación de corriente que produce una caída de voltaje. Esta caída de voltaje es medida para determinar la posición del punto de contacto.
Ventajas
- Mejor transmisión de la luz.
- Buena resolución.
- Más robusta, puesto que no hay partes móviles.
Desventajas
- Exige el uso del dedo o de un puntero conductor.
- Requiere calibraciones periódicas.
- Más difícil de industrializar.
- Los efectos de la humedad, suciedad y abrasiones pueden afectar al rendimiento.
- Coste elevado.
Pantallas Táctiles Infrarrojas
Utilizadas en aplicaciones que requieren el uso de pantallas de gran tamaño.
Tecnología Utilizada
Basada en la interrupción de un haz de luz al realizar la pulsación. La pantalla se rodea de un marco que dispone de fuentes de infrarrojos en un lado y fotorreceptores en el lado opuesto, creando una matriz de haces de luz invisible sobre la superficie de la pantalla. Cuando un puntero toca la pantalla, interrumpe uno o varios haces de luz, provocando una caída en la señal generada por su fotorreceptor correspondiente.
Ventajas
- Transmisión de la luz total (no hay capas sobre la pantalla).
- Buena exactitud.
Desventajas
- Coste elevado.
- Baja fiabilidad en entornos con mucha luz ambiental o suciedad.
- Problemas de paralaje.
- Activaciones accidentales (por objetos cercanos).
- Baja resolución.
- No protege la superficie de la pantalla gráfica.
Pantallas Táctiles de Onda Acústica de Superficie (SAW)
Es adecuada para aplicaciones como: monitores médicos o puntos de venta (POS).
Tecnología Utilizada
Utiliza transductores de ultrasonidos para generar ondas acústicas de superficie que se transmiten a través de la superficie de cristal y que son recibidas por una serie de sensores situados en el lado opuesto. Cuando un puntero toca la pantalla, absorbe parte de la energía de la onda acústica. El receptor mide los cambios de amplitud de la onda acústica recibida para detectar la posición de la pulsación.