Tecnologías de Informática y Telecomunicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 245,34 KB
1. ¿Qué se entiende por voz IP?
Es la principal tecnología que permite enviar la señal de voz de manera digital en forma de datos a través de una red de comunicaciones.
Ventajas de la tecnología IP ¿En donde se suele utilizar?
- No es necesario una instalación de sonorización propia.
- Integra diferentes fuentes de sonido.
- Utiliza protocolos estándares.
- Es posible utilizar componentes de diferentes fabricantes.
- Es un sistema modular y escalable.
- Altamente eficientes.
Se utilizan en aeropuertos, centros comerciales, autobuses..
2. En que se diferencia un router de un switch
El switch se encarga de crear una red conectando diferentes dispositivos entre ellos mientras el router establece la conexión entre estas redes.
Podemos hace una red local con el router de casa?
Sí ya que el router tiene en la parte trasera tiene unas salidas para conectar a través de un cable LAN a los dispositivos que queramos. En caso de que queramos más, podemos conectar un switch.
3. Explica la diferencia entre protocolo TCP y UDP
El TCP es un protocolo que garantiza que los datos serán entregados a su destino sin errores y en el mismo orden en que se trasmitieron mientras que el protocolo UDP no permite el control de flujo ni es fiable ya que no establece mecanismos de retrasmisión ni de corrección de errores.
Diferencias entre asignación estática de IP y asignación por DHCP
La asignación estática la realiza de forma manual el administrador de la red para cada uno de los dispositivos de la LAN en cambio en la asignación dinámica (DHCP) permite que un dispositivo obtenga la dirección IP de manera automática sin la intervención del administrador de la red, el servidor DHCP tiene un rango definido de direcciones IP que suministra a los dispositivos de la red cuando se conectan, el servidor DHCP elige una dirección IP libre y se la concede al dispositivo temporalmente.
4. Poner las IPs a los dispositivos para que se puedan conectar entre ellos y salir a internet
5. PoE y QoS
PoE es una tecnología que permite que el switch suministre energía a un dispositivo por el cableado de red existente, esta tecnología permite una mayor flexibilidad en el momento de instalar cualquier dispositivo.
QoS es la calidad del servicio que se implementa mediante un conjunto de protocolos y estándares que aseguran la prestación de los diferentes servicios presentes en una red.
6. Direcciones IP reservadas para su uso privado
Clase | Rango de direcciones IP |
A | 10.0.0.0 a 10.255.255.255.0 |
B | 172.16.0.0 a 172.31.255.255 |
C | 192.168.0.0 a 192.168.255.255 |
7. Qué es y cómo funciona
Se trata de un atenuador formado por un auto transformador con diferentes tomas de salida que permite seleccionar mediante un conmutador la atenuación deseada
8. Decribe el funcionamiento de la siguiente instalación
Tenemos un preamplificador conectado a cuatro amplificadores , cada uno se corresponde a un canal ( 4 canales).
A continuación encontramos 3 selectores de canal ( cada uno está conectado a los 4 canales), este nos permite que canal queremos escuchar.
Después nos encontramos 3 atenuadores que nos permiten atenuar la señal dependiendo de para donde giremos.
Por ultimo nos encontramos con los altavoces que van a reproducir el canal seleccionado, pero teniendo antes un transformador encargado de transformar la corriente eléctrica en la adecuada para el altavoz para no dañarlo.