Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): Impacto y Oportunidades en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

INTERNET EN EL MUNDO: Tecnología de la Información y del Conocimiento

Conocimiento, Información y Tecnología

El conocimiento nos permite tomar decisiones y actuar, mientras que la información es un conjunto de datos organizados que pueden ser utilizados por personas con las habilidades cognitivas necesarias. La tecnología, por otro lado, se refiere al conjunto de servicios, redes, software y aparatos que mejoran la calidad de vida y se integran en un sistema interconectado de comunicación.

¿Qué son las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)?

Las TIC son herramientas que ayudan a construir una sociedad del conocimiento abierta para todos. El elemento más importante en las nuevas tecnologías es el ordenador, y aún más, Internet.

Definición de la UNESCO

La UNESCO define las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) como un conjunto de disciplinas científicas, tecnológicas, de ingeniería y técnicas de gestión utilizadas en el manejo y procesamiento de la información. Esto incluye sus aplicaciones, las computadoras, la interacción entre hombres y máquinas, y los contenidos asociados de carácter social, económico y cultural.

Las TIC impactan en los procesos de la actividad económica, contribuyendo a su producción, eficiencia y desarrollo. Representan la mayor transformación en el entorno de las comunicaciones, cubriendo las necesidades de comunicación del ser humano y mejorando el intercambio de información. Se habla del fin de los modelos tradicionales como la TV, que deben reinventarse para sobrevivir.

Características de las TIC

  • Inmediatez: Acceso y transmisión de información en tiempo real.
  • Globalidad: Eliminación de barreras geográficas y espaciales.
  • Movilidad: Los dispositivos móviles permiten estar informados en cualquier momento y lugar.
  • Inmaterialidad: Pérdida del valor del soporte físico.
  • Multifunción: Dispositivos con funcionalidades ampliadas.
  • Especialización: Contenidos para audiencias segmentadas.
  • Bidireccionalidad: Interacción y participación ciudadana.
  • Audiovisual: Información cada vez más visual.
  • Socialización: Nuevos movimientos sociales y eliminación de barreras entre el mundo digital y analógico.
  • Individualización: Pérdida del anonimato digital y búsqueda de diferenciación personal.
  • Multilenguaje: Nuevos códigos comunicativos y lenguajes para cada plataforma.

La Sociedad Hiperconectada

El crecimiento de la interconexión digital en cualquier tiempo y lugar ha generado un cambio de paradigma en las comunicaciones interpersonales, los negocios, la economía, los hábitos y las costumbres. Internet se ha vuelto indispensable.

Nuevos Modelos de Negocio

  • Brick and Mortar: Comercio tradicional sin presencia en Internet.
  • Click and Mortar: Tienda física y online.
  • Pure Play: 100% online.

Infoxicación y Brecha Digital

La infoxicación es el exceso de información que supera nuestra capacidad de procesamiento, generando ansiedad. La brecha digital se refiere a las desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías.

Internet: El Mayor Conjunto de Información

Internet es el mayor conjunto de información, personas, ordenadores y software que existe. Su funcionamiento se basa en una arquitectura cliente-servidor.

Introducción: Origen, Funcionamiento y Aplicaciones de Internet

Los recursos en Internet se identifican mediante URL (Localizador Uniforme de Recursos). El prefijo de Internet con el que se accede es la dirección del dominio. Si el prefijo acaba en "S", es una página segura. La presentación se realiza en HTML.

Internet permite una comunicación asincrónica (acceso a la información de forma no simultánea) y sincrónica (acceso a la información en tiempo real).

Herramientas de Comunicación Digital

  • Correo electrónico: Comunicación digital sin coincidencia en el tiempo.
  • Newsletter: Lista de correo para recibir información.
  • P2P: Comunicación entre iguales (de particular a particular).
  • IRC: Aplicaciones integradas en la web para videoconferencia.

Matriz de Ansoff: Oportunidades de Negocio

La Matriz de Ansoff ayuda a las empresas a identificar oportunidades de crecimiento. Ofrece cuatro estrategias:

  • Penetración de mercado: Ganar cuota de mercado en el mercado actual.
  • Desarrollo del producto: Modificar el producto para el mismo mercado.
  • Desarrollo del mercado: Llevar el producto a nuevos mercados.
  • Diversificación: Nuevo producto y nuevo mercado.

Entradas relacionadas: