Tecnologías de la Información y Comunicación: Definición, Importancia y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Tecnologías de la Información y Comunicación
Son un conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos.
Pirámide de las Necesidades Básicas
Propuesta por Abraham Maslow, consiste en:
- Autorealización
- Ego
- Sociales
- Seguridad
- Necesidades fisiológicas
Asuntos Públicos y Privados
Un asunto o problema es privado cuando involucra una sola familia o está dentro de un marco familiar y no afecta a nadie más. Es público cuando se involucra a un grupo social o población.
Fórmula para la Toma de Decisiones
TD = M (información, causas, consecuencias) = TD (solución o conclusión)
Justicia Social
Se refiere a las nociones fundamentales de igualdad de oportunidades y derechos humanos.
Contexto Social
Son todos los factores culturales, económicos, etc. que forman parte de la realidad e identidad de una persona.
Definición de Siglas y su Función en la Sociedad
CONEVAL
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es una instancia gubernamental mexicana con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia. El CONEVAL tiene por objeto coordinar las acciones orientadas a la consecución de los objetivos, estrategias y prioridades de la Política Nacional de Desarrollo Social, el diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas de Desarrollo Social en el país.
OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de la ONU especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en la salud a nivel mundial.
IFAI
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) es el organismo encargado de garantizar el derecho de acceso a la información pública gubernamental, proteger los datos personales en manos del gobierno federal y particulares, y resolver sobre las negativas de acceso a la información formuladas por las dependencias o entidades del gobierno federal.
ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios tanto a países desarrollados como a países en vías de desarrollo y actúa como un foro neutral donde todas las naciones se reúnen como iguales para negociar acuerdos y debatir políticas.