Tecnologías de Información y Comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB
RDSI: Red Digital de Servicios Integrados (ISDN - Integrated Services Digital Network)
ADSL: Línea de Abonado Digital Asimétrica (ADSL - Asymmetric Digital Subscriber Line)
ISDN: Red Digital de Servicios Integrados (ISDN - Integrated Services Digital Network)
HPF: Filtro de Pasa Altos (High Pass Filter)
POTS: Servicio Telefónico Simple (Plain Old Telephone Service)
ATU-R: Unidad de Terminal del Abonado-Remoto (ADSL - Asymmetric Digital Subscriber Line)
AMI: Codificación de Inversión de Marcas Alternadas (Alternate Mark Inversion)
2B1Q: 2 Bipolar, 1 Cuaternario (2 Binary, 1 Quaternary)
AM: Modulación de Amplitud (Amplitude Modulation)
FM: Modulación de Frecuencia (Frequency Modulation)
QAM: Modulación de Amplitud en Cuadratura (Quadrature Amplitude Modulation)
ASK: Modulación por Desplazamiento de Amplitud (Amplitude Shift Keying)
FSK: Modulación por Desplazamiento de Frecuencia (Frequency Shift Keying)
PSK: Modulación por Desplazamiento de Fase (Phase Shift Keying)
MIC: Circuito Integrado Monolítico (Monolithic Integrated Circuit)
PCM: Modulación por Codificación de Pulsos (Pulse Code Modulation)
RZ: Retorno a Cero (Return to Zero)
NRZ: No Retorno a Cero (Non-Return to Zero)
COFDM: Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal Codificada (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing)
ITU o UIT: Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommunication Union)
ANSI: Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (American National Standards Institute)
CVM: Conversión de Voltaje a Modulación (Voltage-to-Modulation Conversion)
Velocidades de Conexión
3. Indica ordenadas de menor a mayor las velocidades de las 3 opciones de conexión doméstica a través de la red telefónica y la velocidad de la fibra óptica (no olvides indicar las unidades). ¿Y la velocidad de un acceso primario RDSI para uso profesional?
- Acceso Primario RDSI (para uso profesional):
- Velocidad: 1,544 Mbps (megabits por segundo)
- ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica):
- Velocidad: Hasta 24 Mbps de descarga y hasta 3 Mbps de carga
- VDSL (Very high-speed Digital Subscriber Line):
- Velocidad: Hasta 100 Mbps de descarga y hasta 20 Mbps de carga
- Fibra óptica:
- Velocidad: Potencialmente desde 100 Mbps hasta varios gigabits por segundo (Gbps), dependiendo del proveedor y el plan contratado.
Fragmento de Audio Digitalizado
4. Calcula el tamaño de un fragmento de audio de 1 minuto y 30 segundos digitalizado mediante MIC según las indicaciones de RDSI. ¿Cuántos baudios son necesarios para transmitir dicho audio en tiempo real según la codificación 2B1Q? ¿Y según la 4B3T?
64 kbps = 64,000 bits por segundo
64,000 bits por segundo * 90 segundos= 5,760,000 bits
(1 byte = 8 bits) → 5,760,000 bits / 8 = 720,000 bytes
- Codificación 2B1Q:
2 bits se codifican en 1 símbolo.
Fragmento de audio en bits = 5,760,000 bits.
Tamaño del fragmento de audio / 2
5,760,000 bits / 2 = 2,880,000 baudios
- Codificación 4B3T
4 bits se codifican en 3 símbolos.
Fragmento de audio en bits = 5,760,000 bits.
(Tamaño del fragmento de audio * 3) / 4
(5,760,000 bits * 3) / 4 = 4,320,000 baudios
Adaptadores y Equipos Terminales
5. TR1: Es un adaptador de tasa terminal que se encarga de ajustar la tasa de datos entre el equipo terminal (por ejemplo, un teléfono o una computadora) y la red RDSI. Su función principal es asegurar que la velocidad de transmisión del equipo terminal sea compatible con la velocidad soportada por la red RDSI.
TR2: Similar a TR1, es otro adaptador de tasa terminal que puede ser utilizado en sistemas RDSI para adaptar la tasa de datos entre el equipo terminal y la red.
ET1: Este elemento se refiere al equipo terminal que se conecta a la red RDSI. Puede ser cualquier dispositivo que sea compatible con el estándar RDSI, como teléfonos, faxes, módems, etc.
ET2: Similar a ET1, se refiere a otro equipo terminal que puede estar conectado a la red RDSI.
AT: Es el terminal de acceso que conecta el equipo terminal (ET) a la red RDSI. Puede proporcionar funciones como interfaz de usuario, gestión de llamadas, y adaptación de velocidad entre el equipo terminal y la red.
LT: Es el terminador de línea que se encuentra en el extremo de la línea de abonado. Proporciona la interfaz entre la red RDSI y la línea física que conecta al abonado con la red. Su función es asegurar la correcta terminación de la línea y la señalización adecuada entre la red y el equipo terminal del abonado.
Conexión a Internet y Tecnologías
6. ¿Qué tecnologías permiten la conexión permanente a internet? ¿Qué tecnologías permiten hablar y navegar de forma simultánea?
Conexión permanente a internet: DSL, Cable módem, Satélite, Redes de telefonía móvil
7. Representa los principales canales de una conexión ADSL sobre una gráfica amplitud – frecuencia.
8. Detalla el formato de transmisión entre:
- Central RDSI y el TR1
- El formato de transmisión entre la central RDSI y el TR1 se basa en la tecnología RDSI (Red Digital de Servicios Integrados). La transmisión de datos se realiza utilizando tramas que contienen información digitalizada. Estas tramas suelen seguir el estándar del protocolo LAPD (Link Access Procedure on the D-channel), que es un protocolo de capa de enlace de datos utilizado para el control de la señalización en la RDSI.
- Las tramas LAPD contienen información de control y señalización necesaria para establecer y gestionar las conexiones en la red RDSI. Estas tramas se envían a través del canal de señalización D (canal de datos) hacia el TR1, donde se decodifican y procesan para dirigir el tráfico de datos hacia los equipos terminales adecuados.
- El TR1, que es el adaptador de tasa terminal, transmite los datos hacia los equipos terminales utilizando el protocolo adecuado según el tipo de equipo terminal conectado. Por ejemplo, si el equipo terminal es un teléfono, la transmisión puede utilizar un estándar como el ISDN (Integrated Services Digital Network) o SIP (Session Initiation Protocol) para la señalización de voz sobre IP.
Para la transmisión de datos hacia los equipos terminales, el TR1 puede utilizar varios formatos de datos, incluyendo tramas de protocolos como TCP/IP para datos de Internet, o tramas de voz codificadas para transmisiones telefónicas.
- El formato de transmisión entre la central ADSL y el ATU-R se basa en la tecnología ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line). La transmisión se realiza utilizando señales digitales moduladas que viajan a través de la línea telefónica de cobre hacia el ATU-R en el lado del cliente. En la central ADSL, los datos se transmiten utilizando múltiples portadoras de frecuencia que se separan mediante división de frecuencia ortogonal (OFDM). Cada portadora de frecuencia transporta una porción de los datos, y el ATU-R en el lado del cliente decodifica estas señales para recuperar los datos originales.
La transmisión entre la central ADSL y el ATU-R utiliza varios protocolos de control y señalización para establecer y gestionar la conexión ADSL, como el protocolo de control de línea de transmisión (DSL Control Protocol - DCP) y el protocolo de configuración de línea de transmisión (DSL Configuration Protocol - DCP). Estos protocolos se utilizan para negociar parámetros de conexión, como la velocidad de datos y la modulación utilizada.
Codificación y Modulación
9. La codificación, es la capacidad para almacenar y recuperar información y la modulación, es el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, una onda sinusoidal.
11. Cuántos bits por símbolo son capaces de transportar las siguientes modulaciones:
- ASK de 16 niveles → log_2(16) = 4 bits por símbolo
- BPSK → log2(2) = 1 bit por símbolo
- QPSK → log2(4) = 2 bits por símbolo
- 8PSK → log2(8) = 3 bits por símbolo
- 256 QAM → log2(256) = 8 bits por símbolo
- 2B1Q → log2(4) = 2 bits por símbolo
- 4B3T → log2(8) = 3 bits por símbolo
- AMI → log2(2) = 1 bit por símbolo
12. Una conexión RDSI doméstica entre la central y el TR1? Cable de par trenzado blindado (STP) o cable de fibra óptica monomodo - una conexión RDSI doméstica entre el TR1 y los teléfonos RDSI? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión RDSI doméstica entre el TR1 y los adaptadores de terminal (AT)? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión RDSI doméstica entre el AT y el teléfono RDSI? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión RDSI primaria para una empresa entre la central y el TR1? Cable de par trenzado blindado (STP) o cable de fibra óptica monomodo. - una conexión ADSL entre la central y el PTR? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión ADSL entre el PTR y el filtro? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión ADSL entre el filtro y el router? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión ADSL entre el router y el teléfono analógico? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión ADSL entre el router y los equipos de red? Cable de par trenzado no blindado (UTP) de categoría 5e o superior. - una conexión por fibra entre la central y el PTR óptico? Cable de fibra óptica monomodo. - una conexión por fibra entre el PTR óptico y el ONT? Cable de fibra óptica monomodo. - una conexión por fibra entre el ONT y el router? Cable de fibra óptica monomodo. - una conexión por fibra entre el router y el teléfono analógico? Cable de fibra óptica monomodo.