Tecnologías Esenciales de Redes: Segmentación, Procesamiento y Conectividad de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Uso de Puentes de Red

Un puente de red se utiliza para segmentar la red, con el fin de que la comunicación entre los tres equipos de la parte superior no bloquee las líneas de red que pasan a través de los tres equipos de la parte inferior (como se muestra en la figura). La información solo se transmite cuando un equipo de un lado del puente envía datos a un equipo del lado opuesto.

Además, estos puentes pueden conectarse a un módem para que también puedan funcionar con una red de área local remota.

Tipos de Procesamiento

Procesamiento Centralizado

El procesamiento centralizado es utilizado en los mainframes, minicomputadoras y en los sistemas de micros multiusuario. Los enlaces a estas máquinas se hacen a través de terminales tontas. Estas terminales no son capaces de procesar información, por lo que trabajan en contacto directo con el procesador de la PC central. Las aplicaciones en el procesamiento centralizado residen exclusivamente en la computadora central y, al ser llamadas por las terminales, esta se encarga del proceso y requerimientos del programa.

Procesamiento Distribuido

Un sistema distribuido es multiusuario y multitarea. Todos los programas que se ejecuten en un sistema distribuido lo van a hacer sobre la CPU del servidor, lo que en términos informáticos se denomina “tiempo compartido”. Un sistema distribuido comparte la CPU. Cada usuario tendrá una computadora autónoma con su propia CPU donde se ejecutarán las aplicaciones que le corresponden. Con la aparición de la arquitectura cliente/servidor, la CPU del servidor puede ejecutar algún programa que el usuario solicite.

Hardware Esencial para la Comunicación de Datos

El hardware de comunicación de datos se usa para transmitir datos entre terminales (incluyendo la PC que emula terminales) y computadoras, así como entre computadoras.

Estos componentes fundamentales del hardware incluyen el módem, el fax-módem y el procesador terminal.

El Módem (Modulador-Demodulador)

Para la comunicación vía módem, se debe disponer de acceso a una línea telefónica, así como contar con el módem respectivo. Las líneas telefónicas se diseñaron para la comunicación oral, no para la comunicación de datos. El módem (acrónimo de MOdulador-DEModulador) convierte las señales eléctricas digitales de una computadora en señales analógicas de manera que sea posible transmitir datos por medio de líneas telefónicas.

Las señales eléctricas digitales se modulan para crear sonidos similares a los que se escuchan en un teléfono de marcación por tonos. Cuando las señales analógicas llegan a su destino, estas se demodulan por medio de otro módem en señales eléctricas compatibles con la computadora para su procesamiento. El procedimiento se revierte en el caso de la comunicación de una computadora a una terminal o de una computadora a una micro. Siempre se necesita un módem para conectar una computadora vía línea telefónica.

El proceso de modulación-demodulación no es necesario cuando una micro o una terminal están conectadas directamente a una red a través de un medio de transmisión como el cable UTP. El módem es un dispositivo de hardware requerido para aquellas aplicaciones que impliquen el uso de una línea telefónica para la comunicación de datos.

El fax-módem realiza la misma función que el módem regular; además, tiene otra capacidad: permite que una PC simule una máquina de fax.

Procesador Terminal (Multiplexor)

El procesador terminal, también conocido como multiplexor, es una extensión del procesador frontal. Su nombre se deriva de su ubicación física en relación con el procesador anfitrión. El procesador terminal recopila datos de varios dispositivos de baja velocidad, como terminales e impresoras en serie; después, concentra los datos y los envía por un único canal de comunicación al procesador frontal. A su vez, el procesador terminal recibe y redistribuye la salida del anfitrión a las terminales remotas apropiadas.

Entradas relacionadas: