Tecnologías Esenciales para la Optimización Logística: Almacén y Transporte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Tecnologías Clave en Logística: Almacén y Transporte
Sistemas de Preparación de Pedidos en Almacén
Pick to Light
El **Pick to Light** es el sistema que dirige visualmente al operario hacia las ubicaciones exactas del almacén donde recoger los artículos de un determinado pedido. El servidor lanza las órdenes a un conjunto de visores asociados con posiciones fijas de almacenaje, normalmente estanterías. Estos informan al operario de las referencias que deben ser retiradas y en qué cantidad, con el objetivo de preparar el pedido. Asimismo, el trabajador confirma las órdenes ejecutadas y los visores informan al sistema de gestión de cara al control de stocks y la elaboración de documentación.
Put to Light
La solución **Put to Light** es el sistema que dirige visualmente al operario hacia los contenedores donde debe depositar los artículos que conforman cada pedido. Su principal aplicación es en las tareas de confección de pedidos por olas.
Pick to Voice
Los sistemas dirigidos por voz utilizan el reconocimiento y la síntesis del habla para convertir datos del ordenador central en instrucciones habladas para el operario. Las transmisiones se envían a través de una red de radiofrecuencia que conecta el ordenador central al terminal que el operario lleva en un cinturón. Unos auriculares le permiten oír las instrucciones y hablar con el sistema.
Sistema de Planificación de Rutas
Esta suite permite la planificación de las rutas diarias de la flota de vehículos para las operaciones de entrega y/o recogida de pedidos del cliente.
Una vez importados los detalles acerca de los clientes –y de la operativa–, el trabajo diario consistirá en importar los pedidos para el ruteo. Esta herramienta calcula las rutas más óptimas teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Conductores y vehículos disponibles
- Honorarios del conductor
- Capacidad del vehículo
- Duración preferida y máxima de ruta
- Almacenes múltiples y centros de distribución
- Tráfico en horas punta
- Direcciones y sentidos de circulación
- Límites de velocidad
- Ubicación del cliente
Sistemas de Gestión de Flotas (SGF)
La aplicación de la tecnología **GPRS** a la trazabilidad en el transporte consiste en que desde una dirección web es posible controlar y gestionar los vehículos de la empresa. De esta forma, la aplicación puede ser usada desde cualquier lugar en que nos encontremos solo con que disponga de un acceso a Internet. En el momento en el que el usuario se identifica aparece el mapa donde podremos ubicar los distintos elementos gestionados, fundamentalmente vehículos. Tiene como objetivo controlar vehículos, personas, máquinas, herramientas, permitiendo conocer con la máxima precisión el tiempo útil de trabajo y la localización de los mismos a través de una unidad **GPRS** instalada y conectada a internet.
Esta suite de localización y gestión de flotas está basada en tecnologías **GPS** y **GPRS**, y totalmente adaptada a las necesidades del cliente. Se compone de una «caja negra» instalada en los vehículos que recoge información de localización, del tacógrafo digital, de periféricos y alarmas, y la transmite vía **GPRS**.
La información se recibe en el centro de control situado en las oficinas de la empresa cliente, se muestra en tiempo real sobre cartografía, para controlar y gestionar la flota al minuto, y se guarda en una base de datos que permite consultas posteriores, así como la integración con el ERP del cliente.
Redes de Transporte y Puertos
Tipos de Redes de Transporte
- **Red física:** Infraestructuras (carreteras, vías de tren, etc.)
- **Red funcional:** Empresas que prestan servicios de transporte.
- **Red del conocimiento:** Información burocrática necesaria para poder realizar el transporte en todos sus niveles y grados.
Tecnologías por Modo de Transporte
Transporte por Carretera
- Información al viajero
- Auxilio en carretera
- Peajes y control de la demanda
- Gestión integral de túneles
- Centralizaciones semafóricas
- Transporte colectivo
- Gestión de flotas
- Optimización de vehículos
- Comunicaciones entre vehículos e infraestructura
Transporte Ferroviario
- Sistema **ERTMS** (gestión de tráfico de las líneas)
Transporte Marítimo
- **OMI** propone concepto de e-navegación para un tráfico seguro y sostenible.
- Centros de coordinación de salvamento.
- **AIS**