Tecnologías Esenciales de Conectividad en Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Fundamentos del Cableado de Redes

Aspectos Generales del Cableado

¿Qué porcentaje del coste total de una red representa el cableado?

El cableado representa aproximadamente el 10% del coste total de una red.

¿Qué porcentaje de los fallos de una red se originan en el cableado?

Alrededor del 70% de los fallos en una red se originan en el cableado.

¿En qué consiste apantallar un cable?

Apantallar un cable consiste en protegerlo de interferencias eléctricas y electromagnéticas.

¿Para qué sirve un cable apantallado?

Un cable apantallado sirve para evitar el acoplamiento de ruido u otras interferencias externas, mejorando la integridad de la señal.

¿Qué significa PLC y para qué se usa?

PLC significa Power Line Communication (Comunicaciones por Línea Eléctrica). Se utiliza para transmitir datos a través de la red eléctrica existente, convirtiendo los enchufes en puntos de red.

Cables de Pares Trenzados (UTP y STP)

Cita dos ventajas de los cables de pares trenzados.

  • Son simples y económicos de fabricar e instalar.
  • Ofrecen una buena relación coste-rendimiento para la mayoría de las aplicaciones de red.

¿Para qué sirve trenzar los cables?

Trenzar los cables sirve para anular perturbaciones e interferencias electromagnéticas sobre otros conductores, reduciendo la diafonía (crosstalk).

Cita tres características del cable UTP.

  • Es un par trenzado sin recubrimiento metálico (Unshielded Twisted Pair).
  • Es sensible a interferencias electromagnéticas.
  • Es económico, flexible y fácil de instalar.

Cita tres características del cable STP o diferencias con respecto al UTP.

  • Es similar al UTP, pero incorpora un recubrimiento metálico (apantallamiento) para evitar interferencias (Shielded Twisted Pair).
  • Al estar más protegido, su flexibilidad es menor que la del UTP.
  • Ofrece una mejor protección contra el ruido y las interferencias externas.

Categorías de Cableado y Atenuación

¿Cuántas categorías de cableado existen?

Existen diversas categorías de cableado, como Cat3, Cat4, Cat5, Cat5e, Cat6, Cat7, entre otras, cada una con especificaciones de rendimiento diferentes.

¿Cuáles dos categorías son las que se instalan más a menudo?

Las categorías 5e y 6 son las más comúnmente instaladas en la actualidad.

¿Qué unidad se usa para medir el nivel de atenuación?

El nivel de atenuación se mide en decibelios (dB).

¿Qué indica el nivel de atenuación?

El nivel de atenuación indica las pérdidas de señal a lo largo del cable, es decir, la reducción de la potencia de la señal a medida que se propaga.

¿Qué significa un nivel de atenuación de 10 dB?

Un nivel de atenuación de 10 dB significa que la energía de la señal transmitida es 10 veces menor al final del tramo.

¿Qué significa un nivel de atenuación de 20 dB?

Un nivel de atenuación de 20 dB significa que la energía de la señal transmitida es 100 veces menor.

¿Qué significa un nivel de atenuación de 30 dB?

Un nivel de atenuación de 30 dB significa que la energía de la señal transmitida es 1000 veces menor.

Velocidad y Uso de Cables

¿Qué velocidad suele tener un cable de categoría 5?

Un cable de categoría 5 suele soportar velocidades de hasta 155 Mbps (para ATM) o 100 Mbps (Fast Ethernet).

¿Qué velocidad suele tener un cable de categoría 5e?

Un cable de categoría 5e soporta velocidades de hasta 1 Gbps (Gigabit Ethernet).

¿Y el de categoría 6?

Un cable de categoría 6 soporta un ancho de banda de 250 MHz y velocidades de hasta 1 Gbps, pudiendo alcanzar 10 Gbps en distancias cortas.

¿Cuál cable usarías para construir una red y qué longitud máxima emplearías por cable?

Para construir una red, se suele recomendar el cable UTP de categoría 5e o superior. La longitud máxima recomendada por segmento de cable es de 100 metros.

Tecnología de Fibra Óptica

¿Qué tipo de señal se transmite en la fibra óptica?

En la fibra óptica se transmite una señal luminosa.

¿Con qué material se construye la fibra óptica?

La fibra óptica se construye principalmente con fibra de vidrio (dióxido de silicio) o, en menor medida, con plástico.

¿A qué es insensible la fibra óptica?

Es insensible a las interferencias electromagnéticas externas.

¿Qué tipos de fuentes se utilizan como emisor de luz en fibra óptica?

Como emisores de luz se utilizan láseres y diodos LED.

Enumera las tres partes de la estructura de un cable de fibra óptica.

  1. Núcleo
  2. Cubierta (o Revestimiento óptico)
  3. Revestimiento (o Recubrimiento protector)

¿Cuál es el principio a través del cual la luz viaja a través del cable de fibra óptica?

La luz viaja a través del cable mediante el principio de reflexión interna total, rebotando continuamente en la interfaz entre el núcleo y la cubierta.

Enumera los tres tipos de cable de fibra óptica que existen.

  1. Monomodo
  2. Multimodo de índice gradual
  3. Multimodo de índice escalonado

¿Cómo se encuentran instaladas las fibras ópticas, según la bibliografía?

Según la bibliografía, las fibras ópticas suelen instalarse en grupos dentro de mangueras o cables multifibra.

¿Qué es costoso en la fibra óptica?

Los empalmes y las terminaciones de la fibra óptica son procesos costosos y requieren precisión.

¿Cuántas llamadas telefónicas puede haber en una fibra, según el libro?

Según el libro, una sola fibra óptica puede transportar miles de docenas de llamadas telefónicas simultáneamente.

Sistemas de Redes Inalámbricas

¿Qué tipo de señal se usa en los sistemas inalámbricos?

En los sistemas inalámbricos se utilizan ondas de radio o electromagnéticas.

¿A qué velocidad se propagan las ondas inalámbricas?

Se propagan a la velocidad de la luz.

Enumera los elementos inalámbricos que se usan en una red inalámbrica, según el libro.

  • Punto de acceso inalámbrico (AP)
  • Adaptador USB inalámbrico
  • Tarjeta PCI con interfaz inalámbrica
  • Antenas (integradas o externas)

¿Qué problemas pueden tener los sistemas inalámbricos?

Pueden presentar problemas como velocidades de transmisión más bajas en comparación con el cableado, y requieren que los dispositivos emisores y receptores estén dentro del alcance de la señal. Además, la señal puede verse afectada por obstáculos y la seguridad es un factor crítico.

Enumera elementos positivos y negativos de usar sistemas inalámbricos para las comunicaciones en redes de ordenadores.

Ventajas:

  • No necesitan de cables para funcionar, lo que facilita la movilidad y la flexibilidad en la ubicación de los dispositivos.
  • Son sencillos de instalar y expandir, reduciendo los costes de infraestructura física.

Desventajas:

  • La velocidad de transmisión puede ser inferior a la de las conexiones cableadas, especialmente en entornos con muchas interferencias o usuarios.
  • Pueden ser más susceptibles a interferencias electromagnéticas y a la atenuación de la señal por obstáculos (paredes, muebles).
  • La seguridad es un factor crítico, ya que la señal se propaga por el aire y puede ser interceptada si no se implementan medidas de cifrado adecuadas.

Entradas relacionadas: