Tecnologías Educativas y Aprendizaje Personalizado: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Introducción al Ecosistema Educativo Digital

Según el ecosistema del centro, se dispondrá de unos recursos u otros, así como de un acceso a herramientas de analíticas en cuanto a funcionalidades. La tipología, las modalidades y la diversidad de estas herramientas son amplias.

Herramientas Principales en la Gestión Educativa

Las herramientas principales abarcan servicios de gestión educativa, analíticas aplicadas a la actividad que se desarrolla en los LMS (Learning Management Systems) e interacciones sociales entre los miembros de la comunidad docente.

Herramientas Específicas:

  • Loco Analyst: Permite el análisis de cómo los usuarios interactúan con el contenido, las actividades, las tareas y los ejercicios.
  • Brightspace Learning Environment: Facilita la gestión de procesos en línea con contenidos y la creación de contenido personalizado.
  • Insight: Ofrece el análisis y tratamiento de datos masivos de la comunidad para la mejora de la gestión del curso y el aumento de la participación.
  • Krime: Proporciona un análisis de información sobre el entorno, siendo sencillo e intuitivo. Permite integrarse en cualquier fuente convencional para monitorizar datos.
  • Mathia: Herramienta enfocada en matemáticas, que va más allá de lo simple, ofreciendo una experiencia más vivencial.
  • Civitas Learning: Permite detectar acciones con mayor repercusión en el alumno e identificar aquellas que no generan interés para modificarlas o eliminarlas.
  • Moodle AN: Genera estadísticas basadas en registros, accesos, tiempo de tarea e interacciones en el entorno Moodle.
  • Gismo: Presenta datos generados en Moodle a través de un panel de seguimiento y monitorización con una interfaz interactiva.
  • Blackboard: Ofrece un control más exhaustivo de un grupo de alumnos de un curso.
  • Snapp: Registra las interacciones de publicaciones y respuestas en foros de discusión.
  • Netlyctic: Visualiza la interacción en redes sociales como YouTube y Twitter.
  • Echo 360: Permite la personalización de indicadores de análisis.

Conceptos Clave en la Pedagogía Actual

Flexibilidad y Adaptación

El uso de la información de las interacciones de un grupo de alumnos, el registro y seguimiento de sus acciones durante el aprendizaje, ayuda a adaptar el plan docente a sus necesidades específicas.

Nuevos Canales de Comunicación

Los espacios de intercambio, participación y debate poseen un gran potencial educativo. Con un buen uso, podemos conocer detalles del comportamiento del alumnado para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Ubicuidad, Inmediatez y Motivación

La enseñanza a través de dispositivos móviles posibilita el uso de materiales multimedia y permite cubrir necesidades específicas, fomentando la ubicuidad, la inmediatez y la motivación en el aprendizaje.

Educación Personalizada

  • Perfección intencional en singularidad y trascendencia.
  • Modo de vida para vivir mejor.
  • Adquisición de conocimientos, aptitudes y valores.
  • Formular el propio proyecto de vida con seguridad, dignidad, conciencia y libertad.
  • Preparación para la vida en familia, el trabajo, el tiempo libre, la amistad y la fe.
  • Descubrir y participar en la alegría por la actividad bien realizada y la solidaridad.
  • Participación solidaria y eficaz.

Criterios Específicos de la Educación Personalizada

Somos únicos, el estudiante autogestiona su aprendizaje, nos relacionamos y entendemos el entorno cercano. Estos principios se resumen en: SINGULARIDAD, AUTONOMÍA Y APERTURA.

Desafío Docente

El principal desafío docente es descubrir las fortalezas y necesidades del alumnado para aplicar el método y la pedagogía adecuados para cada persona, y así lograr un aprendizaje efectivo.

Entradas relacionadas: