Tecnologías de Conectividad y Sistemas Neumáticos: Fundamentos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Medios de Transmisión de Datos
Cable Coaxial
Consiste en un único cable rodeado de una capa aislante y este, a su vez, de una malla metálica. La atenuación y las interferencias son menores, mientras que el ancho de banda es superior.
Cable de Par Trenzado
Hilos de cables trenzados por parejas. Se emplean cuando no existe riesgo de interferencias o atenuación y no se necesita un gran ancho de banda.
Fibra Óptica
Varias fibras de vidrio envueltas en una cubierta de plástico. Permiten que la luz viaje por el interior, además de reducir al mínimo las atenuaciones y las interferencias, logrando un gran ancho de banda.
Transmisión Inalámbrica
Se basa en la transmisión de ondas electromagnéticas que se propagan en el vacío a 300.000 km/s.
La Radio
Es capaz de sintonizar (captar) las ondas generadas por la emisora.
- AM: Amplitud Modulada
- FM: Frecuencia Modulada
GPS (Global Positioning System)
Se trata de una red de satélites dispuestos alrededor del mundo (mínimo 3+1). Mediante un sistema de triangulación es posible determinar la posición.
Telefonía Móvil
Célula: Espacio o superficie al que una antena (estación base de móviles) da cobertura. En las ciudades, son más pequeñas debido a la mayor densidad de dispositivos.
WiFi (Wireless Fidelity)
Mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Su alcance es de 20 o más metros en interiores. La transmisión se realiza siguiendo los estándares 802.11:
- 802.11b: 11 Mb/s a una frecuencia de 2,4 GHz
- 802.11g: 54 Mb/s
- 802.11n: 500 Mb/s
Para mantener la seguridad de la transmisión se utilizan protocolos como WEP, WPA y WPA2. Le afectan paredes, puertas y, sobre todo, el metal.
Bluetooth
Crea una red inalámbrica de área personal, posibilitando intercambiar voz y datos por radiofrecuencia. Funciona también a 2,4 GHz (para conectar mandos, consolas, auriculares...).
NFC (Near Field Communication)
Significa «comunicación de campo cercano». Es una comunicación de muy corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Permite realizar pagos aproximando el móvil al lector en supermercados, metro, bus, parking...
Neumática
Tecnología que utiliza el aire comprimido como fluido de trabajo.
- El compresor es el elemento que comprime el aire.
- Las válvulas son elementos que permiten mandar o regular la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión o el caudal del fluido enviado por el compresor.
- Los actuadores son los encargados de aprovechar la energía del aire comprimido y realizar trabajo en las máquinas.
Ventajas de la Neumática
- El aire es abundante y gratuito.
- Se puede almacenar y transportar sin peligro.
- Los actuadores soportan muy bien las sobrecargas.
- No existe peligro de explosión o incendio.
- Los compresores convierten la energía mecánica de un motor eléctrico o de combustible en energía potencial de aire comprimido.
Unidad de Mantenimiento (FRL)
Compuesta por:
- F = Filtro: Elimina las impurezas que se encuentran en suspensión.
- R = Regulador: Mantiene la presión uniforme.
- L = Lubricador: Proporciona pequeñas cantidades de aceite.
Válvulas Neumáticas
Elementos que permiten controlar y regular.
Designación
- Número de Vías
- Número de Posiciones
Accionamiento
- Palanca
- Pulsador
- Neumático
- Rodillo
- Retorno por muelle o electroimán
Válvulas Singulares
- Válvula Antirretorno: Solo deja pasar el aire en una dirección.
- Válvula de Simultaneidad: Debe llegar la presión por ambos lados y la deja pasar hacia arriba.
- Válvula Selectora: El aire de uno de los lados pasa hacia arriba y tapona el otro.
- Válvula Estranguladora: Regula el caudal del aire.
Actuadores Neumáticos
- Cilindro de Simple Efecto: Solo empuja en una dirección a la salida del vástago.
- Cilindro de Doble Efecto: Realiza fuerza a la salida y entrada del vástago.