Tecnologías de Conectividad: FDM, DSL y xDSL para Transmisión de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Servicios Analógicos
Los servicios analógicos se dividen en:
- Servicios Conmutados: La señal del bucle local es analógica, con un rango de frecuencia entre 0 y 4.000 Hz. El conmutador conecta las dos líneas correspondientes.
- Servicios Dedicados: No es necesario marcar para establecer la conexión.
Multiplexación por División de Frecuencia (FDM)
La FDM es un sistema de modulación con portadora analógica diseñado por AT&T como parte de su jerarquía de esquema FDM. El primer multiplexor combina 12 entradas de voz en un Grupo Básico, utilizando portadoras ubicadas en fc = 64 + 4n KHz (donde n = 1, 2, ..., 12), ocupando una banda de frecuencias entre 60 kHz y 108 kHz.
Jerarquía FDM
Grupo Básico
- 12 canales de voz (4 kHz cada uno) = 48 kHz.
- Espectro: 60 kHz a 108 kHz.
Supergrupo
- 60 canales de voz.
- FDM de 5 señales de grupo, con portadoras entre 420 kHz y 612 kHz.
Grupo Maestro
- 10 supergrupos.
Línea de Abonado Digital (DSL)
La DSL es una tecnología que utiliza las líneas telefónicas existentes para la transmisión de datos a muy alta velocidad.
ADSL, por ejemplo, es asimétrica y divide el ancho de banda de 1 MHz del cable de par trenzado en:
- 0 – 25 KHz para el servicio de voz (4 KHz para el canal y el resto como banda de guarda).
- 25 – 200 KHz para la salida de datos.
- 200 – 250 KHz para la entrada de datos.
Tipos de DSL
- RADSL: Con velocidad adaptativa, permite conseguir distintas tasas de datos dependiendo del tipo de comunicación.
- HDSL: De alta tasa de bits, fue diseñada como alternativa a la T-1.
- SDSL: Simétrica, consigue la misma velocidad que HDSL (2 Mbps).
- VDSL: De tasa muy alta, con 50 Mbps de entrada y 1,5 Mbps de salida.
Tecnología xDSL: Características y Beneficios
Objetivos de la Tecnología xDSL
- Facilitar operaciones habituales para la vida cotidiana de los usuarios.
- Disminuir costos.
- Aprovechar la red telefónica existente.
La red telefónica, con más de 700 millones de líneas repartidas por todo el mundo, es ideal como soporte de las comunicaciones. Bajo estas características nace xDSL (x Digital Subscriber Line). Los servicios basados en xDSL se han establecido como una solución robusta para el acceso de banda ancha a datos.
Descripción de xDSL
xDSL está formado por un conjunto de tecnologías que proveen un gran ancho de banda sobre circuitos locales de cable de cobre. Las tecnologías xDSL convierten las líneas analógicas convencionales en digitales de alta velocidad.
Ventajas de xDSL
- Se descongestionan las centrales y la red conmutada.
- Se puede ofrecer el servicio de manera individual solo para aquellos clientes que lo requieran.
- xDSL es una tecnología "Modern-Like" (muy parecida a la tecnología de los módems).
- En general, en los servicios xDSL, el envío y recepción de datos se establece a través de un módem xDSL (que dependerá de la clase de xDSL utilizada: ADSL, VDSL, etc.).
Conexión de Datos vía Módem POTS
Las frecuencias dentro de la banda vocal se transmiten a través de una conexión conmutada de la red PSTN.
La banda vocal se utiliza tanto para comunicaciones de voz como para comunicaciones de datos vía módem (fax, V.32, V.90, etc.).