Tecnologías y Componentes Clave en Lunas de Automoción: Materiales y Procesos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB
Características Destacadas de Elementos en Lunas de Vehículos
A continuación, se detallan las características más importantes de los siguientes elementos que pueden incorporar las lunas:
Sekuriflex
Es una lámina de plástico (generalmente PVB, polivinil butiral) intercalada entre dos hojas de vidrio, cuya función principal es retener los fragmentos de cristal en caso de rotura, evitando su proyección hacia el interior del habitáculo y manteniendo la integridad estructural de la luna.
Degradé
Consiste en una banda tintada (generalmente de color verde o bronce) que se incorpora en la parte superior del vidrio parabrisas. Su objetivo es reducir las molestias visuales causadas por la luz solar directa al conductor, mejorando el confort y la seguridad.
Embase
Es la pieza, a menudo metálica o cerámica, adherida al parabrisas que sirve como soporte para el espejo retrovisor interior. Además de su función de anclaje, el embase y el área serigrafiada que lo rodea suelen proteger el adhesivo de fijación del retrovisor de la degradación causada por los rayos ultravioleta (UV).
Perfiles Premontados
Son vidrios que, durante su proceso de fabricación, ya incorporan ciertos accesorios necesarios para su instalación o funcionamiento. Estos pueden incluir molduras, juntas de estanqueidad, bisagras (en el caso de lunas practicables), conectores para sistemas eléctricos (como antenas o lunetas térmicas) o cables.
Diferencias Fundamentales entre Adhesivos PUR 1K y PUR 2K
Las principales diferencias existentes entre estas denominaciones de adhesivos de poliuretano (PUR) son:
PUR 1K (Monocomponente)
La reacción de polimerización (curado) en estos adhesivos se inicia por la humedad ambiental y progresa desde el exterior del cordón de adhesivo hacia el interior. Esto implica que:
- El ancho y espesor del cordón depositado están limitados, ya que un cordón excesivamente grueso tardaría mucho en curar completamente en su núcleo.
- Los tiempos de curado son generalmente más largos y dependen de las condiciones ambientales (humedad y temperatura).
PUR 2K (Bicomponente)
En estos adhesivos, la reacción de polimerización se produce mediante la mezcla de dos componentes (una base de poliol y un isocianato). La reacción química ocurre de manera uniforme en toda la masa del cordón, lo que conlleva:
- No existen limitaciones significativas en el ancho o espesor del cordón de adhesivo.
- Permite velocidades de curado mucho más altas e independientes de la humedad ambiental, logrando una fijación rápida y resistente.
Junquillo en Lunas Calzadas: Función y Proceso de Desmontaje
Función del Junquillo
En las lunas montadas con gomas de contorno (lunas calzadas), el junquillo (también conocido como cordón de bloqueo o perfil de relleno) tiene una función crucial: se introduce a presión en una ranura específica de la goma de contorno. Al hacerlo, expande la goma, aumentando la presión que esta ejerce sobre la carrocería y el cristal. Esto mejora significativamente el nivel de fijación de la luna y la estanqueidad del conjunto, previniendo filtraciones de agua y ruidos.
Proceso de Desmontaje del Junquillo
Para desmontar una luna calzada, primero es necesario retirar el junquillo. El proceso generalmente implica:
- Retirar obstáculos: Desmontar elementos que puedan dificultar el acceso o la extracción de la luna, como revestimientos interiores, parasoles, el retrovisor interior (si interfiere) y las escobillas limpiaparabrisas.
- Localizar los extremos del junquillo: El junquillo es una tira continua cuyos extremos se unen en algún punto de su recorrido. Se debe localizar esta unión.
- Extraer el junquillo: Con la ayuda de una herramienta adecuada (como un destornillador plano y fino o una herramienta específica para junquillos), se levanta uno de los extremos y se va tirando cuidadosamente para extraerlo de la ranura de la goma de contorno en todo su perímetro.
Aplicación de Imprimaciones y Activadores en el Montaje de Lunas Adheridas
Durante el proceso de montaje de una luna adherida con poliuretano, el uso de imprimaciones y activadores es fundamental para asegurar una unión duradera y segura.
Imprimaciones (Primers)
Las imprimaciones se aplican sobre la serigrafía cerámica del cristal y/o sobre la chapa de la carrocería. Sus funciones principales son:
- Protección UV: Proteger el cordón de poliuretano de la degradación causada por la radiación ultravioleta (UV) del sol, que podría debilitar la unión a largo plazo. La banda cerámica serigrafiada en el borde del cristal también contribuye a esta protección.
- Mejora de la adhesión: Actuar como un puente de adherencia entre la superficie del cristal (o la pintura de la carrocería) y el adhesivo de poliuretano, garantizando una unión óptima y duradera.
- Protección contra la corrosión: En algunos casos, si se aplica sobre metal desnudo (por ejemplo, tras un lijado), puede ofrecer una barrera contra la corrosión.
Activadores
Los activadores son productos químicos que preparan las superficies para mejorar la adhesión. Se aplican para:
- Limpiar y activar superficies: Mejorar la adhesión del poliuretano sobre diversas superficies, incluyendo restos del cordón de PUR antiguo (en caso de una sustitución de luna, sobre el cordón bien cortado y limpio) o sobre plásticos y encapsulados (como en lunas con juntas premontadas).
- Asegurar la reactividad: En algunos sistemas de adhesivos, pueden ser necesarios para asegurar que la superficie esté químicamente receptiva al adhesivo.
Es crucial seguir las especificaciones del fabricante del adhesivo respecto al tipo de imprimación y activador a utilizar, así como sus tiempos de secado y aplicación.
Precaución Durante el Curado del Adhesivo de Lunas
¿Por qué es aconsejable mantener bajados ligeramente los cristales de las puertas mientras se realiza el curado del adhesivo de una luna (principalmente parabrisas o luneta trasera)?
Es aconsejable para evitar que se genere una sobrepresión en el interior del habitáculo al cerrar las puertas del vehículo. Si las ventanillas están completamente cerradas, al cerrar una puerta se comprime el aire interior, creando una presión positiva momentánea. Esta sobrepresión podría:
- Desplazar la luna recién instalada, que aún no ha alcanzado su fijación completa.
- Afectar la integridad y el correcto asentamiento del cordón de adhesivo fresco.
- Comprometer el sellado y la estanqueidad de la luna.
Mantener una ventanilla ligeramente abierta permite que esta presión se iguale con el exterior, protegiendo la unión adhesiva durante las primeras horas críticas de curado.
Ventajas de la Instalación de Láminas Solares en Cristales de Vehículos
¿Cuáles son las principales ventajas que aporta la instalación de las láminas solares sobre los cristales del vehículo?
La instalación de láminas solares homologadas en los cristales de un vehículo ofrece múltiples beneficios:
- Reducción del deslumbramiento y fatiga ocular: Mejoran significativamente la visibilidad y el confort del conductor y los pasajeros, especialmente en condiciones de luz solar intensa.
- Protección contra rayos UV: Filtran hasta el 99% de los dañinos rayos ultravioleta (UVA y UVB), protegiendo la piel de los ocupantes y evitando la decoloración y el envejecimiento prematuro de los materiales del interior del vehículo (tapicerías, plásticos del salpicadero, etc.).
- Aumento de la seguridad y protección: En caso de rotura del cristal (por accidente o intento de robo), la lámina ayuda a mantener los fragmentos de vidrio unidos, reduciendo el riesgo de lesiones por esquirlas y dificultando la intrusión.
- Mejora del confort térmico: Reducen la cantidad de calor solar que penetra en el habitáculo, ayudando a mantener una temperatura interior más fresca y agradable. Esto puede disminuir la necesidad de uso intensivo del aire acondicionado, contribuyendo a un menor consumo de combustible.
- Mayor privacidad: Dependiendo del grado de tintado (siempre cumpliendo la normativa vigente), ofrecen mayor discreción para los ocupantes y protegen los objetos dejados en el interior del vehículo de miradas indiscretas.
- Estética mejorada: Pueden conferir un aspecto más elegante, deportivo o personalizado al vehículo.