Tecnología de Sustitución y Reparación de Lunas de Vehículos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
1. Diferencias entre Vidrios Laminados y Templados
Vidrio Templado: Se fabrica a partir de una lámina de vidrio que se somete a un proceso de templado. Mediante este proceso, su superficie se comprime fuertemente para que adquiera una elevada resistencia mecánica.
Vidrio Laminado: Se fabrica a partir de dos láminas de vidrio, pegadas fuertemente a una lámina intermedia de material plástico PVB.
2. Función de los Elementos del Vidrio
- Vitrificantes: Presentan buena transparencia ultravioleta y soportan bruscos cambios de temperatura.
- Fundentes: Disminuyen el punto de fusión del conjunto de minerales.
- Estabilizantes: Se emplean para que la mezcla de minerales se convierta en insoluble.
3. Características de Elementos de las Lunas
- Sekuriflex: Lámina de plástico que se incorpora en la cara interna del vidrio cuya función es retener las partículas de cristal en caso de rotura.
- Embase: Consiste en la pieza soporte del retrovisor interior que evita la acción de los rayos ultravioleta.
- Degrade: Consiste en una banda verde, azul o bronce, propia del PVB, que incorpora el vidrio para reducir las molestias de la luz directa.
4. Sello de Marcaje de Luna
- Sekurit Saint Gobain: Indica el nombre del fabricante.
- LL: Indica el tipo de vidrio.
- Laminated: Corresponde a un vidrio laminado.
- E: Representa la marca de homologación.
- 43R001051: Representa el código de homologación europeo.
- 3..: Indica la fecha de fabricación.
- Tinted: Indica que es una pieza tintada.
5. Diferencias en los Dibujos del Adhesivo
El adhesivo ha quedado puesto de diferente forma.
6. Diferencias entre Adhesivos 1K PUR y 2K PUR
- 1K PUR: Los poliuretanos monocomponentes reaccionan con la humedad atmosférica para generar caucho elastómero.
- 2K PUR: Los poliuretanos bicomponentes polimerizan como resultado de la reacción de los isocianatos con los correspondientes polioles o aminas.
7. Función del Junquillo de las Gomas en Lunas Calzadas
Para desmontar la luna de su ensamblaje en el marco del parabrisas o luneta, será necesario realizar una presión hacia el exterior del habitáculo para desalojar la goma de contorno de su fijación sobre el perfil del marco con la ayuda de una palanqueta de plástico.
8. Imprimaciones y Activadores
- Imprimación: Garantizan la protección del cordón de poliuretano.
- Activadores: Mejoran la adhesión de superficies PUR o PUL/RIM y mejoran la adhesión sobre el cordón cortado de PUR.
9. ¿Es Aconsejable Bajar los Cristales Durante el Curado del Adhesivo?
Se recomienda cerrar la puerta para crear sobrepresión y para que se seque el adhesivo de forma óptima.
10. Ventajas de las Láminas Solares
- Rechazan hasta un 70% de la energía solar.
- Reducen el deslumbramiento.
- Protegen el interior del vehículo.
- Aumentan la seguridad en caso de rotura.
- Nota: Las láminas de calidad deficiente se vuelven moradas con el tiempo.
11. Espesores Estándar de los Vidrios
- Parabrisas laminados: 2,5 + 0,7 + 2,5 mm.
- Laterales: 3 mm.
- Custodios y deflectores móviles: 4 mm.
- Lunetas: 3 mm.
12. Sistemas para Cortar el Cordón de Adhesivo
- Cuchillo térmico.
- Cizalla de vibraciones.
- Cortador de hojas flexibles.
- Cúter de corte en frío.
13. Cortadora de Hojas Flexible
Dispositivo de accionamiento eléctrico o neumático que proporciona un movimiento de vaivén a una cuchilla que se desplaza para cortar el adhesivo.
14. Características del Adhesivo para Lunas
- Buena capacidad de absorción de movimientos mecánicos o térmicos entre materiales distintos.
- Elevada rigidez mecánica.
- Buen comportamiento antivibratorio.
- Alta resistencia a los impactos.
- Compensan las tolerancias de los montajes.
- La preparación resulta sencilla.
15. Al Cortar el Cordón Aparece Chapa Desnuda, ¿Qué Imprimación se Debe Utilizar?
Se debe utilizar una imprimación protectora de metal.
16. Módulo Elástico del Adhesivo
Indica el grado de rigidez del adhesivo.
17. Tres Grupos de Riesgos en la Reparación de Lunas
- Riesgos generados por la utilización de herramientas de corte.
- Riesgos por el empleo de productos químicos.
- Riesgos por la insuficiente ventilación.
18. ¿Para qué se Coloca un Espejo en la Reparación de Fisuras?
Para poder apreciar el lado interior de la rotura y observar el relleno de resina.
19. ¿Para qué se Utiliza la Lámpara UV?
Para secar la resina de fisuras.
20. El Vidrio
Es un producto industrial transparente que se obtiene a partir de la fusión de una mezcla compleja de materias primas.
21. Componentes del Vidrio
- Sílice.
- Óxido de sodio.
- Óxido de potasio.
- Óxido de calcio.
- Óxidos metálicos.
23. Elementos del Equipo de Reparación de Lunas
- Adhesivo para ventosas.
- Limpiador de vidrio.
- Espejo con ventosa.
- Resina de relleno cristal saltado.
- Resina de relleno de grietas.
- Cuchilla de corte y nivelado.
- Hoja de endurecimiento.
- Lámpara de UV.
- Soporte inyector.
- Inyector.
26. Tiempo de Vida y Tiempo de Curado del Adhesivo
- Tiempo de vida: El tiempo disponible una vez abierto el cartucho de adhesivo.
- Tiempo de curado: El tiempo que se necesita para que el adhesivo quede en estado sólido.
27. Zonas Donde No se Debe Reparar el Parabrisas
No se pueden hacer reparaciones en una franja de 30 cm de ancho centrada verticalmente y en el eje del volante.
28. Métodos para Colorear Cristales
- Sustituyendo la interlámina por una pigmentada.
- Utilizar láminas adhesivas coloreadas.