Tecnología y Sociedad Digital: Impacto, Brecha y Almacenamiento Óptico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Impacto de la Tecnología en la Sociedad: Brecha Digital y Almacenamiento Óptico

La Influencia del Poder en la Sociedad Actual y la Brecha Digital

Existen sobradas evidencias para afirmar que el acceso y uso de las nuevas tecnologías de la información (CD-ROM, televisión por cable, comunicaciones vía satélite, Internet, etc.) no está al alcance de la totalidad de la población del planeta, ni tan siquiera de la inmensa mayoría de la ciudadanía occidental. El acceso a la cultura que estas tecnologías conllevan solo es una realidad para aquellos cuyo nivel económico les permite adquirirlas y que poseen el conocimiento adecuado para comprenderlas y utilizarlas.

Con frecuencia, los estudiantes que pueden utilizar las nuevas tecnologías en casa son los mismos que tienen una familia con un nivel adquisitivo medio-alto y que está especialmente sensibilizada para que sus hijos aprendan de esta manera. Este hecho origina que las desigualdades sociales se reproduzcan de una forma más acentuada con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La existencia de suficientes medios en los centros educativos permitiría que todos los alumnos tuvieran acceso a los mismos sin distinción de clase social.

Dispositivos de Almacenamiento Óptico: CD y DVD

Los CD sí son dispositivos para el almacenamiento de información cuya lectura se efectúa por medios ópticos. Podemos diferenciar los siguientes tipos:

  • CD-DA (Discos Compactos de Audio Digital): Son discos ópticos que almacenan sonido de alta fidelidad. Se han convertido en el soporte más importante dentro de esta industria. Existen dos tamaños de diámetros: 8 y 12 cm.
  • PHOTO CD (Discos Compactos de Fotografía): Son discos ópticos que almacenan fotografías de gran calidad a partir de un negativo o diapositiva de 35 mm. En realidad, son CD-WORM (Discos Compactos de una Sola Grabación), a los que podemos ir incorporando imágenes en diferentes sesiones hasta completar las 100 unidades que guarda uno de estos discos.
  • CD-I (Discos Compactos Interactivos): Son discos ópticos que contienen imágenes fijas, pequeñas secuencias de vídeo digital, sonido estéreo y capacidades interactivas. Se reproducen en un aparato con el mismo nombre que contiene un microprocesador interno, y la interacción se realiza mediante un sencillo mando a distancia.
  • CD-ROM (Discos Compactos de Solo Lectura): Son discos ópticos que pueden contener textos, imágenes y sonido, y están ligados a un ordenador que los controla. Para interaccionar con el disco se requiere básicamente un lector de CD-ROM y un software específico, o alguna unidad de almacenamiento de datos, como una unidad de disquetes.

El DVD: Evolución del Almacenamiento Óptico

El DVD es un formato multimedia de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y sonido. Los DVD se asemejan a los discos compactos: sus dimensiones físicas son las mismas (12 cm o el mini de 8 cm), pero están codificados en un formato distinto y a una densidad mucho mayor.

Entradas relacionadas: