Tecnología de Sistemas de Inyección Diésel: Funcionamiento y Exigencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Exigencias y Funcionamiento de los Sistemas de Alimentación Diésel Modernos
1. Exigencias y Demandas de Funcionamiento en Sistemas Diésel Modernos
Los modernos sistemas de alimentación Diésel imponen una serie de exigencias y demandas para optimizar su rendimiento y eficiencia. Estas incluyen:
- Altas presiones de inyección para una mejor atomización del combustible.
- Adaptación de la inyección y pre-inyección para controlar la combustión.
- Ajuste de la cantidad de inyección, inicio de la inyección y presión de sobrealimentación a cualquier estado de funcionamiento.
- Control de ralentí independientemente de la carga del motor.
- EGR (Recirculación de Gases de Escape) controlado para reducir emisiones.
- Tolerancias reducidas en el momento y la cantidad de combustible de inyección, asegurando precisión durante toda la vida útil.
- Capacidad de interacción con otros sistemas del vehículo.
- Posibilidades de diagnóstico completo para la detección de fallos.
- Estrategias de sustitución de valores en caso de anomalía para mantener la operatividad.
3. Funciones de la Bomba de Inyección Mecánica en el Sistema Diésel
La bomba de inyección mecánica desempeña un papel crucial en el sistema de alimentación Diésel, realizando las siguientes funciones:
- Adelantar el momento de la inyección según el aumento del número de revoluciones del motor.
- Distribuir el combustible según el orden de inyección a los inyectores correspondientes.
- Dosificar el combustible a medida, adaptándose a las necesidades de funcionamiento del motor.
- Generar la presión necesaria para la inyección del combustible.
4. Inyección Directa en Motores Diésel
La inyección directa en un motor Diésel consiste en la inyección del combustible directamente sobre la cabeza del pistón, lugar donde se encuentra tallada la cámara de combustión.
5. Características del Combustible Diésel
El combustible Diésel presenta características específicas que determinan su comportamiento y eficiencia:
- Se inflama mediante una fuerte presión.
- Posee un bajo porcentaje de corrosión.
- Tiende a congelarse fácilmente en condiciones de frío extremo.
- Contiene un escaso contenido de azufre y de sustancias pegajosas.
- Actúa como un buen lubricante debido a la presencia de parafina.
6. Funcionamiento de la Bomba de Inyección Diésel Rotativa
La bomba de inyección rotativa recibe movimiento a través de un eje conectado al cigüeñal del motor. Este eje, a su vez, acciona la bomba de cebado (o de baja presión), la cual aspira el combustible desde el depósito, lo filtra y lo introduce a presión en el cuerpo de la bomba de inyección principal.
7. Misión del Circuito de Precalentamiento en Motores Diésel
La misión principal del circuito de precalentamiento en un motor Diésel es acondicionar la cámara de combustión a las condiciones óptimas necesarias para el arranque y funcionamiento del motor, especialmente en frío.
8. El Sistema de Sobrealimentación
El sistema de sobrealimentación consiste en introducir de manera forzada un volumen mayor de aire (o mezcla aire-combustible en motores de gasolina) en el cilindro durante la fase de admisión, incrementando así la densidad de la carga.
10. Ventajas Principales del Sistema de Sobrealimentación en Motores Diésel
La sobrealimentación en motores Diésel ofrece múltiples ventajas:
- Incrementa el flujo de aire a las cámaras de combustión, aumentando la presión interna.
- Aumenta la potencia y el par motor entre un 25% y un 40% en comparación con un motor atmosférico de características similares.
- Permite una relación aire-combustible más exacta, resultando en una mejor combustión y menor consumo.
- Reduce el humo al asegurar suficiente aire para la combustión completa del combustible.
- Mantiene la potencia casi constante a diferentes altitudes.
- Contribuye a la reducción de los ruidos de la combustión.