Tecnología de Sistemas Automotrices: Elevalunas, Limpiaparabrisas y Motores Eléctricos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Sistemas de Elevalunas Automotrices
Los elevalunas son mecanismos esenciales para el control de las ventanillas de un vehículo. Existen diferentes tipos de sistemas de accionamiento:
Cable de Tracción
El motor mueve un cable de tracción en ambos sentidos. El conjunto motor transmite el movimiento a un cable de acero flexible que se mueve por debajo de unas fundas que lo conducen al carril o carriles guía, tirando en uno u otro sentido de los soportes o piezas de arrastre que mueven el cristal.
Cable Rígido de Accionamiento
El motor mueve en uno u otro sentido un cable rígido, normalmente dentado, parecido al que se utiliza en el limpiaparabrisas. El conjunto motor transmite el movimiento a un cable rígido dentado que se mueve en un sentido o en otro. Un extremo de este cable se une al soporte o pieza de arrastre que mueve el cristal, tirando o empujándolo para hacerlo subir o bajar según sea el sentido de giro del motor.
Brazos Articulados
El motor acciona un sector dentado que se articula a unas palancas en forma de tijera. El motor da movimiento a un sector dentado que es solidario a los brazos articulados, cuyos extremos se alojan en las correderas dispuestas en el soporte fijado a la luna de la puerta. El extremo de la articulación se fija a la puerta. De esta manera, el movimiento giratorio del motor eléctrico en uno u otro sentido se traduce en un desplazamiento arriba o abajo del cristal de la puerta.
Sistemas de Limpiaparabrisas
La función principal de los limpiaparabrisas es retirar el agua del parabrisas y no entorpecer la visión del conductor cuando no están en funcionamiento. Están formados por los siguientes componentes:
- Motor eléctrico: Generalmente de inducción por imanes permanentes.
- Transmisión mecánica: A los brazos de las raquetas mediante un sistema de biela-manivela, que transforma el movimiento circular del motor en un movimiento de vaivén.
- Cables flexibles: El movimiento es transmitido a los ejes-brazos de las raquetas.
- Raquetas o escobillas de goma: Elementos que entran en contacto directo con el parabrisas.
- Sistema de reductor de velocidad: Para ajustar la frecuencia del barrido.
- Dispositivo de paro automático: Que lleva a las raquetas a la posición de reposo (posición 0) al desconectarse.
Funcionamiento: El movimiento del motor es transformado en vaivén para las escobillas a través de unos piñones y la timonería. La timonería de mando está adaptada al lugar de emplazamiento de cada vehículo, lo que hace que su configuración sea diferente.
Sistema de Cierre Centralizado
El cierre centralizado consiste en asegurar el cierre de todas las puertas de forma eléctrica y conjunta. Al intentar abrir o cerrar la puerta del conductor de forma manual mediante la llave, esta activa con su movimiento un interruptor que se encarga de activar todos los dispositivos electromagnéticos dedicados a bloquear o desbloquear las puertas del vehículo.
Tipos de Motores Paso a Paso
Los motores paso a paso son motores eléctricos que son alimentados por impulsos, lo que provoca que el rotor gire también a impulsos o pasos discretos. Esto contrasta con los motores de corriente continua (CC) o corriente alterna (CA) que giran libremente cuando se les aplica tensión.
Motor Unipolar
Reciben solo corriente positiva (+), actuando en un solo polo del estátor y reactor.
Motor Bipolar
Reciben corriente positiva (+) y negativa (-). Con la alimentación, actúan dos polos del estátor y reactor a la vez.
Motor de Reluctancia Variable
El rotor tiene un menor número de polos que el estátor, lo que provoca un desfase angular entre los polos externos y los del rotor cuando hay un par alineados. Tienen el núcleo no magnetizado y giran por la atracción que ejerce un campo magnético sobre un material férrico que tiende a alinear los polos del estátor alimentados con los más próximos del rotor.
Definición de Reluctancia: Resistencia que ofrece un circuito magnético al paso de un flujo magnético.