Tecnología de Seguridad Automotriz: Airbags y Cinturones de Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB
Sistemas de Seguridad Pasiva en Vehículos
Los sistemas de seguridad pasiva son cruciales para la protección de los ocupantes en caso de colisión. Entre los más importantes se encuentran el airbag y el cinturón de seguridad, que trabajan en conjunto para minimizar las lesiones.
El Sistema Airbag
El airbag es un dispositivo de seguridad suplementario diseñado para inflarse rápidamente durante una colisión, proporcionando un cojín protector entre el ocupante y las estructuras internas del vehículo. Utiliza nitrógeno para su inflado.
Componentes Clave del Airbag
- Sensores: Detectan la desaceleración brusca o el impacto.
- ECU (Unidad de Control Electrónica): Procesa las señales de los sensores y decide cuándo activar el airbag.
- Inflador: Contiene una carga pirotécnica que genera gas nitrógeno para inflar la bolsa.
- Válvula de escape: Permite que el gas se libere de la bolsa después del impacto, facilitando el movimiento del ocupante.
- Cinturón de seguridad: Es fundamental para que el airbag funcione correctamente, ya que posiciona al ocupante adecuadamente.
Tipos de Airbag
Existen diversos tipos de airbags, diseñados para proteger diferentes partes del cuerpo:
- Frontal: Protege la cabeza y el tórax en colisiones frontales.
- Lateral: Protege el torso en impactos laterales.
- De techo o cortina: Protege la cabeza de los ocupantes delanteros y traseros en impactos laterales y vuelcos.
- De rodilla: Protege las rodillas y las piernas, evitando que impacten contra el salpicadero.
- Para el cinturón de seguridad: Integrado en el cinturón para distribuir la fuerza del impacto.
- Para peatones: Diseñado para desplegarse externamente y mitigar el impacto en caso de atropello.
El Cinturón de Seguridad
El cinturón de seguridad es el sistema de retención más básico y efectivo, diseñado para mantener al ocupante sujeto al asiento en caso de colisión o frenada brusca.
Partes Fundamentales del Cinturón
- Anclajes al chasis: Puntos de fijación robustos al bastidor del vehículo.
- Carrete del cinturón: Mecanismo que enrolla y desenrolla la cinta, y que incorpora el sistema de bloqueo.
- Hebilla con su anclaje: Componente donde se inserta la lengüeta del cinturón para asegurarlo.
- Pretensor: Dispositivo que tensa el cinturón en caso de impacto.
Sistemas de Retención del Cinturón
Los carretes de los cinturones de seguridad incorporan mecanismos para bloquear la cinta en caso de una desaceleración repentina:
- Traba pendular: Utiliza un péndulo que, al detectar movimiento brusco, activa un mecanismo de bloqueo.
- Sistema de fuerza centrífuga: Consiste en una bobina con una corona dentada en su extremo. Un gatillo para el tetón deslizante de la leva y un embrague en forma de cuña se activan por la fuerza centrífuga generada por el movimiento rápido del vehículo, bloqueando el cinturón.
Tipos de Cinturones de Seguridad
La configuración de los cinturones varía según la aplicación y el nivel de seguridad requerido:
- 2 puntos: Comunes en autobuses y aviones, solo sujetan la parte inferior del cuerpo.
- 3 puntos: Los más extendidos en automóviles, inventados por Volvo. Sujetan el torso y la pelvis.
- 5 puntos: Utilizados en sillas de niños y coches de carreras, ofrecen una sujeción completa del cuerpo.
- Cinturón en X: Una variante que proporciona mayor sujeción.
- Para embarazadas: Desde 2016 es obligatorio su uso, diseñado para no representar un riesgo ni una molestia para la gestante.
El Pretensor del Cinturón de Seguridad
El pretensor del cinturón de seguridad es un dispositivo que actúa en caso de un choque frontal, mejorando significativamente la efectividad del cinturón.
Función del Pretensor
Su función principal es compensar el alargamiento inevitable de los cinturones bajo la acción del cuerpo, manteniendo al ocupante apoyado contra el respaldo del asiento y evitando que el conductor y los ocupantes salgan proyectados hacia adelante.
Tipos de Pretensores
- Pretensor Mecánico: Utilizan componentes mecánicos como resortes y cables para tensar el cinturón.
- Pretensor Eléctrico: Emplean un motor eléctrico para tensar el cinturón, en lugar de una explosión.
- Pretensor Pirotécnico: Son los más comunes actualmente. Funcionan con una pequeña explosión controlada, similar a la que infla los airbags, para tensar el cinturón de forma instantánea.
La Unidad de Control Electrónica (ECU) del Airbag
La ECU del airbag es el cerebro del sistema de seguridad pasiva, encargada de monitorear y activar los dispositivos de protección en caso de colisión.
Dispositivos Activados por la ECU
La unidad de control puede activar una variedad de dispositivos de seguridad, incluyendo:
- Pretensores del cinturón de seguridad.
- Airbags frontales.
- Airbags laterales.
- Airbags de cortina.
Proceso de Activación de la ECU
La ECU del airbag determina la necesidad de activar los dispositivos de seguridad analizando los datos proporcionados por los sensores de aceleración, velocidad y presión del vehículo. Si los datos del sensor exceden los umbrales preestablecidos, la unidad de control considera que existe una situación de peligro y decide activar los dispositivos de seguridad apropiados.
Papel Fundamental de la ECU del Airbag
La función principal de la ECU es gestionar el despliegue de los airbags y los pretensores del cinturón de seguridad en caso de colisión. Sus responsabilidades incluyen:
- Monitorización continua: Supervisa constantemente el estado de todos los componentes del sistema.
- Procesamiento de señales: Interpreta los datos recibidos de los sensores.
- Determinación de activación: Decide si se cumplen las condiciones para el despliegue.
- Activación de dispositivos: Envía las señales necesarias para activar los airbags y pretensores.
- Almacenamiento de datos: Registra información relevante sobre el evento y el estado del sistema.
- Indicador de averías: Activa una luz de advertencia en el salpicadero si detecta un fallo.
Autodiagnóstico del Sistema de Airbag
La ECU del airbag monitorea constantemente los siguientes aspectos para asegurar el correcto funcionamiento del sistema:
- Sensores de impacto: Verifica que estén conectados correctamente y que no reporten lecturas erróneas en condiciones normales.
- Infladores: Comprueba su integridad y conexión.
- Pretensores: Supervisa su estado y conexión.
- Cableado y conexiones: Detecta posibles interrupciones o cortocircuitos.
- Fuente de alimentación: Asegura un voltaje adecuado para el sistema.
- Funcionamiento interno: Realiza pruebas de sus propios circuitos y lógica.
Fallos Comunes y Soluciones en el Sistema de Airbag
El sistema de airbag, como cualquier componente electrónico y mecánico, puede presentar fallos que comprometan su funcionamiento. Es crucial identificar y solucionar estos problemas rápidamente.
Fallos Identificados
- Fallo en el sensor de impacto.
- Bajo voltaje o problemas eléctricos.
- Fallo en la centralita (ECU del airbag).
- Problemas con los cables del airbag.
- Desgaste del inflador del airbag.
Soluciones Recomendadas
- Fallo en el sensor de impacto:
- Reemplazo del sensor.
- Bajo voltaje o problemas eléctricos:
- Revisión del cableado.
- Reemplazo de fusibles.
- Revisión de la batería.
- Fallo en la centralita (ECU del airbag):
- Reemplazo de la ECU.
- Reprogramación.
- Problemas con los cables del airbag:
- Reparación o reemplazo de cables.
- Prueba del sistema.
- Desgaste del inflador del airbag:
- Reemplazo del inflador.
- Verificación de sellado y conexiones.
Procedimientos de Desmontaje y Montaje
Al manipular componentes del sistema de airbag, es imperativo seguir estrictas precauciones de seguridad para evitar activaciones accidentales o daños.
Precauciones para el Desmontaje
- Desconectar la batería: Siempre desconectar el terminal negativo de la batería y esperar al menos 10-15 minutos para que se descarguen los condensadores de la ECU.
- Desmontaje del volante (si es necesario): Seguir el procedimiento específico del fabricante para evitar daños al airbag del volante.
- Desmontaje de los airbags laterales y del asiento (si es necesario): Proceder con cuidado, siguiendo las instrucciones del manual de servicio.
- Desmontaje de la ECU del airbag: Desconectar los conectores y retirar la unidad de su ubicación.
Precauciones para el Montaje
- Instalar la unidad de control: Asegurarse de que la ECU esté firmemente montada y sus conectores bien acoplados.
- Instalar los airbags: Montar los airbags siguiendo las especificaciones del fabricante, asegurando todas las fijaciones y conexiones eléctricas.
- Verificar el montaje: Realizar una inspección visual de todas las conexiones y componentes instalados antes de reconectar la batería y realizar el diagnóstico final.