Tecnología de Recepción Satelital: Componentes y Sistemas para TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Componentes Fundamentales en la Recepción Satelital

A continuación, se describen los componentes clave en los sistemas de recepción de señales satelitales:

  • Mezclador de Frecuencias: Aquí se heterodinan las señales captadas por la antena con las del oscilador local, de forma que en su salida aparecen las señales de frecuencia rebajada.
  • Filtro de Salida: Como resultado de la mezcla de frecuencias se generan armónicos de frecuencias no deseadas, y este filtro se encarga de eliminarlas.
  • Salidas: Según la aplicación, podrá tener de 1 a 4 salidas si se desea disponer de las dos polarizaciones y las dos bandas de trabajo de cada una de ellas.
  • Bloque de Control: Las órdenes llegan a través del cable de salida. La polarización y la banda de trabajo dependerán de la tensión de alimentación y de la presencia o no de un tono de 22 kHz.
  • Oscilador Local: Genera la frecuencia que se restará a la señal de entrada para realizar la conversión. Puede ser de frecuencia fija, aunque lo más habitual es que se pueda conmutar entre dos valores, cubriendo así dos bandas de trabajo.

Sintonizador-Receptor Individual

En las instalaciones receptoras de televisión vía satélite, la señal recibida por la antena presenta un formato diferente al de la televisión terrestre debido al sistema de modulación, las frecuencias de trabajo, etc. Por ello, es necesario transformar la señal antes de llevarla hasta el receptor. En las instalaciones individuales se utiliza un receptor de sobremesa que el usuario controla mediante un mando a distancia.

Rotor de Antenas Parabólicas

Este dispositivo, en instalaciones individuales, permite al usuario acceder a un gran número de satélites. El rotor facilita que la antena recorra el arco polar, apuntándose automáticamente al satélite deseado en ese momento. Se instalará entre el mástil y la propia antena, y se controla desde el receptor situado en el interior de la vivienda.

Receptores Colectivos de Televisión por Satélite Analógico

Estos receptores se integran en la estructura modular de la cabecera de la instalación, y su aspecto es parecido al de un amplificador monocanal. Cada receptor sintoniza uno de los canales analógicos del satélite y lo demodulará.

Transmoduladores

Al igual que en los receptores colectivos analógicos, existen dispositivos capaces de recibir señales de televisión digital por satélite y cambiar el tipo de modulación con el que llegan, convirtiéndolas a formato de televisión terrestre. Estos receptores colectivos para televisión digital se denominan transmoduladores.

Tipos de Transmoduladores:

  • QPSK-PAL: Convierte el programa elegido en un canal de televisión analógico, por lo que se puede distribuir para su recepción por televisiones analógicas convencionales.
  • QPSK-COFDM: Este dispositivo no procesa un único servicio, sino que afecta a todos los que se reciben desde el canal múltiplex de satélite. Una vez extraída la trama de transporte digital, este aparato la decodifica y modula en COFDM, siguiendo el estándar DVB-T de televisión digital terrestre.
  • QPSK-QAM: Transforma un servicio de televisión o todo un múltiplex modulando en QAM, el método empleado en los sistemas de televisión por cable.

Entradas relacionadas: