Tecnología del Petróleo: Extracción, Refinación y Derivados Petroquímicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Extracción del Petróleo

  • Método de Rotación: Consiste en un sistema de tubos acoplados unos a continuación de otros que, impulsados por un motor, giran y perforan hacia abajo.
  • Encamisado: Según se va perforando el pozo, este va siendo recubierto mediante unas paredes o camisas de acero.
  • Aprovechamiento del Yacimiento: Los cálculos realizados permiten afirmar que, habitualmente, una bolsa de petróleo solo suele aprovecharse entre el 25% y el 50% del total.
  • Bombeo del Petróleo: Llega un momento en el que la presión interna de la bolsa disminuye hasta un punto en que el petróleo deja de ascender por sí solo, por lo que hay que forzarlo mediante bombas para que suba.
  • Inyección de Agua: Para aumentar la rentabilidad de un yacimiento, se suele utilizar un sistema de inyección de agua mediante pozos paralelos. Mientras en un pozo se extrae petróleo, en el otro cercano se inyecta agua en la bolsa, lo que provoca que la presión no baje.

Refino y Obtención de Productos

  • Destilación: Operación fundamental para el refino del petróleo. Su objetivo es conseguir, mediante calor, separar diversos componentes del crudo.
  • Conversión: Para ser más rentable el proceso de refino y adecuar la producción a la demanda, es necesario transformar los productos utilizando técnicas de conversión.
  • Tratamiento: Antes de su comercialización, los productos deben ser sometidos a diferentes tratamientos para eliminar o transformar los compuestos no deseados que llevan consigo, como los derivados de azufre (S).

Clasificación del Petróleo

  • Petróleos Asfálticos: Negros, viscosos y de elevada densidad. En la destilación primaria producen poca nafta y abundante fueloil, quedando asfalto como residuo.
  • Petróleos Parafínicos: De color claro, fluidos y de baja densidad. Rinden más nafta que los anteriores y, cuando se refinan, sus aceites lubricantes separan parafina.
  • Petróleos Mixtos: Tienen características y rendimientos comprendidos entre las otras dos variedades principales.

¿Qué es la Petroquímica?

Comprende la elaboración de todos aquellos productos químicos que se derivan de los hidrocarburos del petróleo y gas natural.

Etapas del Desarrollo Petroquímico

  • Fabricación de materias de base o productos de primera generación.
  • Introducción de átomos de ciertos componentes en los productos básicos para obtener productos de segunda generación.
  • Elaboración de productos de consumo.

Materias de Base Petroquímicas

Las principales materias de base o cadenas petroquímicas son las del gas natural, las olefinas ligeras y las de los aromáticos. Para su obtención, se usa el procedimiento de cracking, modificando la estructura molecular.

Productos Terminados Petroquímicos

  • Plásticos
  • Fibras sintéticas
  • Cauchos sintéticos
  • Detergentes
  • Abonos nitrogenados

Entradas relacionadas: