Tecnología Industrial: Procesos de corte y fresado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
Corte Ortogonal
Modelo bidimensional de formación de la viruta y ruptura por el plano de deslizamiento que forma un ang (fi) con la dirección de corte. Hipótesis:
- El ang efectivo de inclinación λ=0
- Mt de la pieza fácilmente mecanizable
- Hta perfectamente afilada y rígida
- Proceso de corte estacionario
- Deformación plana: ausencia de flujo transversal
Modelo de Corte Oblicuo
Ang de inclinación de hta λ≠0, dirección del flujo de viruta sobre la cara de desprendimiento no es normal al filo de corte ƞ≠0, espesor de la viruta no es cte.
Factor de Recalcado
Es el ratio de viruta cortada sobre el espesor de viruta no cortada. Se constata experimentalmente y toma valores (E=A1/A0≥1. Se produce por la deformación plástica de la viruta en su formación y arranque.
Formación del Filo Recrecido
Adhesión de mt de la pieza sobre el filo de la hta. Aparece en la zona B, en rég intermedio de v con capas de mt duras que no forman capa lím Efectos:
- ↑áng de desprendimiento efect/↑profundidad de pasada/mayor def de sup mecanizada (↑recalcado)/peor acabado sup/↓duración de la hta
Evitar:
- ↑el áng de desprendimiento/ ↑Vc/haciendo el mt ↓ dúctil. Materiales frágiles encuentran dificultad para entrar en el modo plástico del filo recrecido y el BUE no aparece sino que se produce fractura/cortar el fluido refrigerante. Elimina el BUE y bajas v de corte.
Uso de Fluidos de Corte: Funciones
▪Refrigeración: Deseable ↓viscosidad, ↑Qesp y conduct térmica y afinidad para mojar el mt. ▪Lubricación: Efectos: ↓ el coef de rozamiento/ ↑ el áng de cizalladura y ↓ el recalcado E=hc/h=1/c/reduce la Fc, P,y Tº/ reduce la posibi de BUE ▪ Prevención de la soldadura ▪ Separación de la viruta ▪Protec contra corrosión ▪ Lubricación de la maquina Efectos su eficacia ↓ con la vc y la profundidad de pasada/ en general no influye en las Fc, pero si en el acabado sup.
Fresado Periférico
Peor calidad sup que el frontal.
Fresado en Concordancia (-)
↓desgaste de la sup de incidencia/ calidad sup de mecanizado uniforme/ necesidad de mov de mesa sin juego
Fresado en Oposición (+)
Piezas con capa sup dura/ desgaste ↑ de la sup de incidencia/ necesidad de fijación estable de la pieza.
Ang de Desprendimiento(ϒ)
Formado por las rectas intersección del plano de definición con el plano de referencia y la cara de desprendimiento de la hta/ influye en los esfuerzos de corte asi como en el tipo de viruta/ al ↑ disminuyen los esfuerzos de corte y viceversa (↓ curvatura de viruta) / puede ser + o -/ deben ↑ al ↑ la tenacidad de la hta y ↓ la resistencia de la pieza. Deben ↓ en caso contrario/Áng -: la hta trabaja a compresión. Apropiado para mt duros y cortes interrumpidos/ Áng +: muy ↓, ↑el consumo de E y ↓la vida de la hta/ si es muy ↑, ↓el esfuerzo de corte y potencia; pero la sección de filo débil compromete la integridad de la hta/ el mayor posible sin que rompa. Aumentar cuando la calidad de la hta baja, el avance↓ o la dureza de la pieza es ↓/ valores habituales 6º/ metal duro -8-25º/HSS:0-30º
Ang de Incidencia (α)
Formado por las rectas de intersección del plano de filo de la hta con el plano de filo de corte y la cara de incidencia de la hta/ influye en evitar el roz entre la cara de incidencia y la superf mecanizada de la pieza/ siempre >0, pero lo menor posible/ deben ↑ al ↑ la tenacidad de la hta y ↓ la resistencia de la pieza. ↓ en caso contrario/ si es muy ↓ disminuye la vida de la hta/ si es muy ↑ la sección de filo es débil con posible desmoronamiento del filo y pérdida de calidad superficial
Ang de Filo (β)
Formado por las rectas intersección del plano de definición con las caras de incidencia y de desprendimiento de la hta/ influye en la robustez de la hta/ para valores ↓ la hta penetra mejor en la pieza pero corre el riesgo de romperse el filo (↓ capacidad para conducir Q y resistir esfuerzos de corte)/ ↑ al ↑ la resistencia de la pieza, siendo ↑ para mt duros y ↓ para mt blandos/ suele tener redondeo o chaflán
Angulo de Inclinacion del Filo
Formado por el filo principal de la hta y la recta intersección del plano de filo de corte y el plano de referencia/orienta la salida de la viruta. Se minimiza su efecto con rompevirutas/ es+ cuando es descendente desde la puta hacia el mango y – cuando es ascendente/ en desbaste un áng – permite mayor áng de filo sin disminuir el de incidencia ni el de desprendimiento (viruta hacia la pieza)/nulo en acabado
Ángulos Secundarios
Áng de la punta ε grandes (80-90º) es desbaste, medios (50-60º) en semi acabado y pequeños(35º) en acabado(Ra α 1/radio punta)/áng de posicionamiento principal κ facilita la entrada y salida gradual de la hta/áng de posicionamiento secundario κ´ evita roce con la pieza pero cuanto menor, mejor acabado sup
Rompevirutas
Necesidad de romper la viruta continua para evitar su presencia en el área de corte. Implicaciones en seguridad en el trabajo, transporte de mt mecanizado, y acabado sup/Áng de desprendimiento + resultan en ↓Fc que - .Con rompevirutas: áng + de desprendimiento. Rompevirutas reduce 5 a 20% la F abs en el corte (restricción contacto pieza-hta)/su capacidad para fraccionar la viruta depende del avance y del radio de curvatura del arrollamiento./ dimensionado del escalon W2=(2ρ-H)H ρ=radio de curvatura