Tecnología Industrial: Fundición y Conformado de Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Fundición: Conceptos y Procesos

1. Tolerancias y Normas de un Modelo en Fundición

Las tolerancias y normas de un modelo en fundición incluyen: **contracción**, **extracción**, **acabado**, **distorsión** y **golpeteo**.

2. Sustancias para Endurecer la Arena Sílice en Moldes

Las principales sustancias para endurecer la arena sílice en los moldes son: **ácido fosfórico** y **resina furánica**.

3. Molde de Arena Húmeda

Cuando un molde se fabrica con arena húmeda, se le denomina molde de **arena verde**.

4. Tipos Generales de Moldes en Fundición

De manera general, en la fundición se utilizan dos tipos de moldes: **removibles** y **desechables**.

5. Piezas de Fundición con Formas Complicadas

Para obtener una pieza de fundición con una forma complicada, se utilizan **moldes**.

6. Fabricación de Moldes Permanentes

Los moldes permanentes se fabrican comúnmente en **acero**.

7. Materiales Utilizados en la Fabricación de Moldes

Para fabricar moldes se usan materiales como: **plásticos**, **madera** y **metales**.

8. Acabado de Piezas Obtenidas por Fundición

Un acabado que se les da a las piezas obtenidas por fundición es el **rectificado**.

9. Elemento que Forma la Cavidad en la Arena

Lo que forma una cavidad de tamaño y forma apropiada en la arena son los **moldes**.

10. Materia Prima Principal para Productos Ferrosos

La primera materia prima para todos los productos ferrosos es el **arrabio**.

11. Adición para Mejorar la Cohesión de la Arena Sílice

Cuando la cohesión es baja en la arena sílice para los moldes, se les adiciona un **aglutinante**.

12. Uso de Espectrómetro en Horno de Inducción (ASF)

En la ASF se utiliza un equipo llamado **espectrómetro** en un **horno de inducción**.

13. Adición para Obtener Propiedades Aglomerantes

Para obtener propiedades aglomerantes en la arena, se adiciona **arcilla**.

Trabajo de Metales en Caliente y Conformado

1. Métodos de Trabajo de Metales en Caliente

Cinco métodos de trabajo de metales en caliente son:

  • **Laminado**
  • **Forjado**
  • **Extrusión**
  • **Embutido**
  • **Rechazado**

2. Rolado de Metal en Caliente

El **rolado de metal en caliente** es comúnmente la operación inicial de una serie de procesos adicionales para fabricar productos de alta calidad.

3. Limitaciones en la Producción de Piezas de Acero por Rolado en Caliente

Las limitaciones para producir piezas de acero mediante rolado en caliente incluyen: la **exactitud** (dimensional), la formación de **escamas** (óxido), la **oxidación** y el **quemado superficial**.

4. Rolado en Barra

En el **rolado en barra**, el material, que está en forma rectangular o cuadrada, normalmente es terminado por **estirado** a través de dados en un banco de estirado.

5. Fabricación de Alambre y sus Diámetros

Los diámetros más gruesos de alambre se estiran en una máquina tipo marco. Según el grosor deseado, se estira en máquinas continuas a través de **dados múltiples** simultáneamente.

6. Fabricación de una Varilla

La fabricación de una varilla se inicia, ya sea en **acero** o **cobre**, en caliente hasta un diámetro deseado. Luego se le da una **limpieza** y **revestimiento** para protección, y se estira nuevamente en frío hasta alcanzar el tamaño final.

7. Extrusión

La **extrusión** es un proceso donde se comprime el material hasta que sobrepase su **límite elástico**, haciéndolo pasar a través de **dados** para darle la forma deseada.

8. Embutido

El **embutido** se realiza con una **matriz** y un **punzón**, aplicando fuerza sobre la superficie del material para obtener la forma deseada.

10. Definiciones de Productos Semielaborados

  • Lupia: Son secciones transversales cuadradas con un mínimo de 15x15 cm.
  • Tochos: Secciones transversales cuadradas y más pequeñas que las lupias, desde 4 cm hasta el tamaño mínimo de las lupias.
  • Planchas: Son de forma rectangular y pueden laminarse a partir de un lingote o una lupia. Tienen un ancho mínimo de 25 cm y un espesor de 4 cm.

12. Deformación Elástica

La **deformación elástica** ocurre cuando se le aplica una fuerza a un material y este no sobrepasa su **límite elástico**, regresando a su posición original al cesar la fuerza.

13. Deformación Plástica

La **deformación plástica** ocurre cuando se le aplica una fuerza a un material y este sobrepasa su **límite elástico**, quedando deformado permanentemente.

14. Aplicación de Campana de Soldadura

La campana de soldadura se utiliza en la fabricación de **tubos de costura** de **acero**.

15. Procesos Base de Conformado

Los procesos base de conformado son: **rolado**, **forja** y **extrusión**.

Entradas relacionadas: