Tecnología Industrial: Equipos Clave para Clasificación y Transporte Eficiente de Materiales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
Equipos de Clasificación de Materiales
La clasificación de materiales es un proceso fundamental en diversas industrias, permitiendo separar partículas por tamaño. A continuación, se describen los equipos más comunes utilizados para este fin.
Criba Vibratoria Inclinada
Este equipo consta de una o varias bandejas superpuestas sobre un bastidor inclinado (con un ángulo regulable entre 14 y 24°), accionado por un movimiento circular de amplitud entre 2 y 15 mm. Los materiales avanzan gracias a una combinación de la pendiente y el movimiento impartido por el mecanismo vibrante.
Criba Vibratoria Horizontal
Similar a la criba inclinada, pero con las bandejas colocadas horizontalmente, lo que permite ahorrar espacio en altura. Su mecanismo vibratorio consiste en dos ejes excéntricos que giran en sentido contrario. Son muy empleados en procesos de lavado, escurrido y clasificación donde la altura esté limitada, y también son muy utilizados en instalaciones móviles de cribado.
Trómel Clasificador
Las cribas de superficie cilíndrica con movimiento giratorio, conocidas como trómeles, se colocan horizontalmente o con una ligera inclinación hacia la salida para facilitar el avance del material. Están fabricados con chapas perforadas curvadas o por paneles de malla convenientemente ensamblados. Son poco utilizados debido a su alto desgaste y bajo rendimiento. Se emplean principalmente en la obtención de áridos reciclados, donde son frecuentes los atascos en los orificios de las chapas perforadas. Las partículas atascadas se liberan al pasar por la parte superior del recorrido por la acción combinada de la gravedad y la propia vibración del movimiento. Esta es la principal ventaja que presentan frente a otros sistemas de cribado.
Sistemas de Transporte Industrial
El transporte eficiente de materiales es crucial para la productividad en cualquier instalación industrial. A continuación, se detallan algunos de los sistemas de transporte más relevantes.
Cintas Transportadoras
Las cintas transportadoras son equipos versátiles para el movimiento de materiales a granel o unitarios. Atendiendo a su sistema de apoyo, podemos encontrar:
Cintas Fijas
Permanecen mucho tiempo en la misma posición, con apoyos fijos, normalmente de hormigón, que están enterrados en el suelo y no cambian de posición.
Cintas Semifijas
Son trasladadas con cierta frecuencia y suelen tener dados prefabricados de hormigón para apoyarlas directamente sobre el terreno. Deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser fácilmente montables y desplegables, con articulaciones en el bastidor para su plegado.
- Unión de los pies mediante bulonado.
- Luces entre apoyos no muy reducidas, para disminuir el coste de las cimentaciones.
- Moduladas para permitir ampliaciones o reducciones de longitud.
Cintas Móviles
Disponen de un tren de rodaje delantero que permite su arrastre desde la cola trasera. Normalmente pueden modificar su inclinación mediante cilindros hidráulicos que levantan el bastidor de la cinta. Suelen emplearse para configurar acopios en forma circular, permitiendo un elevado volumen de almacenaje.
Transportadores de Cangilones
Son adecuados para el transporte vertical de materiales. Especialmente indicados para granulometrías finas y en zonas con espacio limitado en planta.