Tecnología Inalámbrica y Métodos de Acceso a Internet
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Tecnología Inalámbrica
Tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí. Utiliza frecuencias de radio u ondas infrarrojas. Las ondas de radio de bajo poder no tienen regulación, en cambio, las de alto poder requieren de un permiso del estado.
Diferencias con la Tecnología Móvil
La principal diferencia radica en la posibilidad de trasladarse de un sitio a otro (tecnología móvil) frente a la posibilidad de conectarse sin cables (tecnología inalámbrica en general).
Clasificación de Redes Inalámbricas
- Redes Extensas: Wireless, ATM, UMTS
- Red de Área Local (WLAN): Wireless Ethernet, HiperLAN
- Red de Área Personal (WPAN): Bluetooth, 802.15
Tecnologías Inalámbricas Específicas
Bluetooth
Frecuencia de radio que conecta entre sí dispositivos situados a una distancia de hasta 10 metros.
Wi-Fi
Tecnología inalámbrica de tamaño medio que utiliza las frecuencias de radio 802.11a, 802.11b, 802.11g.
WiMAX
También conocida como tecnología 802.16. Está diseñada para cubrir una ciudad entera a través de estaciones base dispersas alrededor del área metropolitana.
GPRS
Tecnología entre 2G y 3G. Se transmite a través de telefonía móvil y envía datos a una velocidad de 114 kbps.
3G
Permite estar conectado a internet. Velocidad de datos: 384 kbps.
IrDA
Tecnología de rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. Permite la comunicación bidireccional entre dos extremos a velocidades entre 9600 bps y 4 Mbps.
IDERLAND
Red multimedia inalámbrica.
HSDPA
Es la optimización de la tecnología espectral UMTS/WCDMA.
Vías de Acceso a Internet
Banda Estrecha
El acceso más usual es el módem (hasta 56 kb/s, aunque el texto original menciona 256 kb/sg, que es más típico de ADSL inicial). Se adapta a las señales del ordenador y a las señales telefónicas.
Banda Ancha
Permite la simultaneidad de las señales de ordenador y las telefónicas. Se produce un salto de lo analógico a lo digital (se paquetizan los datos que buscan huecos para circular por la línea).
Tecnologías de Acceso por Línea o Cable
Módem
Permite la transmisión de un flujo de datos digitales a través de una señal analógica.
Tipos de Módem
- Internos: Consiste en una tarjeta de expansión sobre la que están dispuestos los componentes del módem.
- Externos: Se conectan a través de puertos tradicionales (serial, USB). Incluyen módems PC Card y módems para puertos USB que no necesitan toma de corriente.
ADSL
Línea digital de alta velocidad, apoyada en el par trenzado que lleva la línea telefónica convencional. Es de banda ancha. Utiliza una banda de frecuencias 300-3400 Hz. Es una tecnología asimétrica; la velocidad de descarga y la de subida no coinciden. Dispone de tres canales de comunicación: envío de datos, recepción de datos y servicio telefónico.
PLC (Power Line Communications)
Transmisión de datos utilizando como infraestructura la red eléctrica.
Tipos de PLC
- PLOC: Comunicaciones extrahogareñas.
- PLIC: Comunicaciones intrahogareñas.
Es una tecnología de banda ancha. Permite conexión a la red ininterrumpida y simultaneidad de transmisión de datos y voz.
Cablemódem
Tipo de módem para modular la señal de datos de una red de TV por cable.
Wi-Fi y WiMAX
Estas tecnologías inalámbricas (descritas en la sección anterior) también son vías comunes de acceso a internet, especialmente para la conexión de dispositivos finales o para cubrir la última milla.