Tecnología y Humanidad: Explorando la Raíz de la Técnica y sus Valores Éticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
La Tecnología: Fundamentos y Dimensiones Humanas
Técnica: La Raíz del Saber Tecnológico
Según Aristóteles, la técnica es el conocimiento del método, de la forma concreta de hacer algo. En su época, este pensador puso como ejemplo de técnica la albañilería: el albañil es quien posee las habilidades y procedimientos necesarios para construir un muro.
En cambio, la ciencia es el conocimiento de los porqués, de las causas de las cosas. La técnica consiste en aplicar la ciencia a la práctica. Por lo tanto, ciencia y técnica están relacionadas; la segunda existe gracias a la primera. La ciencia posee un carácter predominantemente teórico (busca conocer mejor), mientras que el saber técnico tiene un carácter práctico y aplicado.
En la actualidad, se suele denominar técnica a la forma de hacer una actividad. Gracias al desarrollo inteligente de procedimientos y recursos, podemos modificar, en mayor o menor grado, una realidad. Por eso, se dice que lo técnico es lo artificial, en el sentido de que altera la forma de ser de algo, sin destruirlo ni violentarlo totalmente.
Todo lo humano puede revestirse en cierto sentido de técnica, sin que eso comporte que quede privado de naturalidad. Esto es así porque la técnica constituye algo humano, inseparable de nosotros y ligado en su raíz a nuestra naturaleza. Como la ciencia, toda técnica tiene un fin específico al que tiende. Las técnicas propias de la aeronáutica tienen como objetivo construir artefactos voladores.
Ahora bien, estos fines están, a su vez, subordinados a un fin más alto: la adquisición de una vida buena. De ahí que cuando la técnica se deslinda de la ética, se convierte en un factor de deshumanización e infelicidad.
La palabra tecnología proviene del griego y se compone de tecné (técnica) y logos (conocimiento). La tecnología es el fruto de aplicar el conocimiento de tipo técnico a la realidad. Esta aplicación se lleva a cabo a través de útiles herramientas. Por eso se puede definir como aquella aplicación de la técnica que se realiza gracias al uso de instrumentos. Cuando estos instrumentos tienen cierta complejidad, los denominamos también artilugios, mecanismos o máquinas, pues en ellos se activa un cierto movimiento.
Valores Humanos y Tecnología
La técnica consiste en aplicar el conocimiento científico a la naturaleza para la consecución de unos fines. Por tanto, está ligada no solo al valor de la verdad del conocimiento, sino también a valores conectados con la eficacia de nuestro actuar, es decir, a la cualidad de acercarnos a lo que pretendemos lograr.
La tecnología está en estrecha relación con el valor de lo útil, es decir, con lo que nos proporciona los recursos concretos y adecuados para la consecución de nuestros fines, personales y comunitarios. La utilidad es un valor, aunque no el único. El hecho de que valoremos lo útil revela que los seres humanos poseemos razón.
Sin embargo, lo científico-tecnológico tiene que ver con dimensiones propias de lo humano y valores que de estas se derivan. Así, la tecnología se relaciona también con lo sensorial, con lo estético y con lo vital. A todo lo anterior han de sumarse los valores éticos, que brotan de modo natural en este campo, ya que en él aparece un poder determinado que comporta siempre responsabilidad a la hora de ejercerlo.