Tecnología, Guerra y Deshumanización en La Guerra de los Mundos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Tecnología y Guerra Despersonalizada en La Guerra de los Mundos

La novela que pone en escena el tópico de la invasión extraterrestre tematiza además las transformaciones que produce la tecnología en la naturaleza de la guerra moderna. Esta guerra, atravesada por las innovaciones técnicas, es una guerra despersonalizada, donde predomina la eficacia de la maquinaria y no las virtudes de un héroe: el valor, la nobleza, la altura moral de un héroe son significados eclipsados por la tecnología y su frío y anónimo funcionamiento. No hay lugar para el heroísmo, para las pasiones personales, en el mundo que ha encontrado en la tecnología bélica su máximo despliegue. El rayo calórico de los invasores es la expresión de esa tecnología que permite un ataque masivo, eficaz, anónimo y que deshumaniza la confrontación.

Transformaciones Individuales ante la Crisis

El Viaje del Protagonista: Del Heroísmo a la Desilusión

El protagonista sale del ritmo de su tranquila vida pueblerina, deja a su esposa y se lanza, afiebrado por el valor y por el sentido de la heroicidad que despierta en él la guerra, hacia el centro de la ciudad. En ese recorrido ve perderse su imaginación de grandeza ante el despliegue militar desproporcionado impuesto por el desarrollo tecnológico. En ese sentido, la invasión extraterrestre funciona como un corte brutal en el tiempo de la vida cotidiana, en la rutina, y significa el abandono de las obligaciones diarias y el abordaje febril de la aventura. Ahí donde las instituciones sociales como el trabajo, la familia o el matrimonio le imponen deberes, el ataque extraterrestre lo "libera" y lo empuja hacia la acción.

El Contraste: El Viaje del Hermano

Inversamente, mientras él se despoja de estos elementos que lo determinan, su hermano realiza otro recorrido: en el caos de la ciudad de Londres conoce a una mujer, actúa heroicamente y constituye simbólicamente una pareja. A esa mujer se la nombra en el relato "la dama de blanco".

El Cura: Alter Ego y Representación Religiosa

El personaje del cura también funciona como un alter ego del protagonista. Egoísta, resuelve las situaciones de conflicto de manera irracional y es representante del pensamiento religioso. El cura aparece así "afeminado" frente a la masculinidad y a la racionalidad del protagonista. La muerte del cura significa el triunfo de esa fuerza que encarna el protagonista: lo masculino y racional.

La Representación de "El Otro": Los Invasores

Los extraterrestres de la novela aparecen definidos por ciertas características:

  • Una inteligencia de orden instrumental, una inteligencia práctica, al servicio del despliegue de una tecnología para la guerra.
  • Aparecen despojados de todo rasgo cultural y de toda dimensión afectiva o simbólica.
  • Son entidades biológicas, con organizaciones simplificadas en función de una existencia utilitaria e instrumental.
  • Son seres fríos, calculadores, a los que una extraña evolución ha ubicado en la cumbre del desarrollo orgánico.

Lo extraño es que la novela haga una valoración aparentemente positiva de esa forma de vida casi mecánica, sin expresión de rasgos culturales, fuera del orden sensible.

Entradas relacionadas: