Tecnología de Fluidos: Componentes Clave en Circuitos Neumáticos e Hidráulicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Introducción a los Circuitos de Fluidos
A continuación, se presenta una comparativa y descripción de los elementos fundamentales en los sistemas de fluidos.
Circuitos Hidráulicos (C.H.) vs. Circuitos Neumáticos (C.N.)
Los sistemas de fluidos se dividen principalmente en hidráulicos y neumáticos, cada uno con características distintivas:
Circuitos Hidráulicos (C.H.)
- Los líquidos son reutilizados.
- Es necesario eliminar las partículas de los líquidos.
- Es fácil realizar movimientos lentos y precisos.
Circuitos Neumáticos (C.N.)
- El aire no se reutiliza, sino que se expulsa.
- Es necesario eliminar partículas del aire.
- Permite esfuerzos de hasta 30.000 N (debido a su compresibilidad).
Elementos de los Circuitos
Los circuitos de fluidos están compuestos por diversos elementos que cumplen funciones específicas para su correcto funcionamiento.
Elementos Activos o Generadores de Energía
Neumáticos: Compresor
Comunica presión al aire y mueve un determinado caudal. Existen dos tipos principales:
- Volumétrico: Reduce el volumen para aumentar la presión y son de tipo alternativo.
- Dinámico: El aire pasa por una tubería cada vez más estrecha, y su velocidad aumenta.
Los compresores suelen llevar refrigeración.
Hidráulicos: Bomba
Comunica movimiento al fluido, crea vacío a la entrada y comunica energía al fluido que le hace moverse en el circuito.
Acumuladores
Neumáticos
- Para que el caudal que fluctúa no afecte al circuito.
- Para poder desconectar el compresor cada cierto tiempo.
- Para poder suministrar más aire del que produce el compresor.
- Para controlar presión y temperatura.
Hidráulicos
- Para almacenar líquidos, ya que no siempre podemos disponer de ellos.
- Para separar aire del fluido.
- Para controlar presión y temperatura.
Elementos de Protección
Estos elementos eliminan impurezas del circuito y lo protegen.
Neumáticos
- Filtro: Elimina agua e impurezas del aire.
- Lubricador: Inyecta gotas de aceite en el flujo para evitar que el aire desgaste los elementos.
- Limitador de presión: Controla la compresión del aire por debajo de un límite, utilizando una válvula de escape.
- Silenciador: Evita que la salida de aire produzca mucho ruido y la entrada de impurezas en el circuito.
Hidráulicos
- Filtro: Cumple la misma función que en los circuitos neumáticos.
- Válvula de alivio: Misma función que la válvula de escape, pero la presión vuelve al circuito. No es necesario usar silenciador.
Elementos de Transporte
Llevan el fluido hasta los puntos de consumo y se denominan tuberías.
Neumáticos
- Las tuberías conducen el aire de un punto a otro con la menor pérdida posible.
- Deben soportar la presión del aire.
- En algunos casos se utiliza el latiguillo (tubería flexible de goma o plástico).
- Las conexiones suelen estar por la parte de arriba.
- Para favorecer el movimiento del fluido, las tuberías están inclinadas.
Hidráulicos
- Tienen la misma función que en los circuitos neumáticos.
- Debe haber tuberías de ida y tuberías de vuelta.
Elementos de Control (Neumáticos e Hidráulicos)
Válvulas de Control de Dirección de Flujo (Distribuidoras)
- Tienen dos posiciones: la de trabajo (al moverse el vástago) y la de reposo.
- Disponen de dos vías: una al cilindro y otra al generador.
Válvulas de Control de Presión del Fluido
- Una válvula de alivio es una controladora.
- Existen otras que obtienen una presión regulada menor a partir de otra no estable y superior.
- Para sistemas neumáticos con distintos puntos de alimentación.
Válvulas de Control de Flujo
- Con estas válvulas se puede variar la velocidad del fluido.
- Las hay unidireccionales y bidireccionales.
- También están las válvulas antirretorno.
- Incluyen puertas lógicas AND y OR.
Elementos de Consumo (Neumáticos e Hidráulicos)
En estos elementos, la energía comunicada al fluido por el compresor o la bomba se utiliza para realizar un trabajo.
Elementos Rotativos
- Empujan los álabes de una turbina y giran su eje (ejemplos: taladros neumáticos, aprietatornillos).
Elementos Alternativos
- Producen movimiento lineal en cilindros.
- Simple efecto: El fluido empuja el vástago o pistón en un sentido, que retrocede debido a la acción del muelle.
- Doble efecto: El fluido empuja el pistón en los dos sentidos.