Tecnología de Dirección Automotriz: Componentes Clave y Funcionamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 3,62 KB
Función del Sistema de Dirección Automotriz
La misión de la dirección consiste en orientar las ruedas para que el vehículo tome la trayectoria deseada. Para lograrlo, utiliza una serie de elementos que transmiten el movimiento desde el volante hasta las ruedas.
La Columna de Dirección: Seguridad y Ajuste
La columna de dirección tiene una gran influencia en la seguridad pasiva del vehículo. Todos los vehículos están equipados con una columna de dirección retráctil, formada por dos o tres tramos. Su diseño permite que se colapse en caso de colisión, minimizando así los daños al conductor. Estos tramos están unidos mediante juntas cardán y elásticas. Además, en algunos casos, la columna permite la regulación del volante en altura y en profundidad, mejorando la ergonomía y el confort del conductor.
Componentes de la Columna de Dirección
- Eje intermedio de dirección
- Carrocería
- Casquillo de apoyo
- Muelle a presión
- Tubo de la columna
- Elemento aislante de nailon
- Sección ondulada del tubo
- Soporte de columna
- Cojinete de apoyo inferior
- Anillo de tolerancia del cojinete
- Eje telescópico de la columna de dirección
- Junta universal del eje de la columna
Tipos de Cajas de Dirección en Vehículos
Existen diversos tipos de cajas de dirección, cada una con características específicas para diferentes aplicaciones:
- Cremallera
- Cremallera de relación variable
- Tornillo sinfín y sector dentado
- Tornillo sinfín y rodillo
- Tornillo sinfín y dedo
- Tornillo sinfín y tuerca
- Tornillo sinfín y tuerca con bolas circulantes
Cremallera de Dirección Variable: Tecnología y Ventajas
La principal característica de la cremallera de dirección variable es su diseño, el cual dispone de unos dientes con módulo variable y ángulo de presión variable. Esta cremallera es accionada por un piñón normal.
En la parte central de la cremallera, los dientes tienen un módulo variable que permite:
- Una relación corta ideal para la conducción en línea recta.
- El módulo se reduce progresivamente cuando la cremallera se desplaza hacia sus extremos, lo que reduce significativamente el esfuerzo requerido en maniobras de aparcamiento.
Tirantería de Dirección: Transmisión del Movimiento
La tirantería de dirección está constituida por un conjunto de elementos que transmiten el movimiento desde el mecanismo de dirección a las ruedas.
Elementos Clave de la Tirantería
Palanca de Ataque
Va unida a la salida de la caja de dirección. Recibe el movimiento de rotación de la caja de dirección para transmitirlo como movimiento angular a la barra de mando.
Barra de Mando
El movimiento direccional se transmite por medio de una barra de mando unida por un lado a la palanca de ataque y por el otro a las barras de acoplamiento de dirección.
Brazos de Acoplamiento
Transmiten a las ruedas el movimiento obtenido en la caja de dirección y constituyen el sistema para orientar las mismas.
Barras de Acoplamiento
Realizan la unión de los dos brazos para que el movimiento en las dos ruedas sea simultáneo y conjugado.
Rótula
Su misión consiste en realizar la unión elástica entre la caja de dirección y los brazos de acoplamiento de las ruedas, además de permitir las variaciones de longitud necesarias para corregir la convergencia de las ruedas.