Tecnología y Construcción: Conceptos Clave, Procesos y Materiales Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB
Factores Clave en la Tecnología Moderna
La tecnología es un campo dinámico influenciado por diversos elementos esenciales. Para comprender su desarrollo y aplicación, es fundamental considerar los siguientes factores:
- Conocimientos y Conceptos Científico-Técnicos: Son la base que permite la resolución de problemas complejos y el avance de nuevas soluciones.
- Dibujo Técnico: Herramienta indispensable que transmite la idea del objeto de un modo preciso y descriptivo, facilitando su diseño y fabricación.
- Materiales y sus Propiedades: Determinantes para la función y el rendimiento que desempeña el objeto tecnológico. La elección adecuada de materiales es crucial.
- Técnicas de Trabajo: Incluyen la forma de utilizar herramientas, los procedimientos de transformación y los sistemas de montaje, asegurando la eficiencia en la producción.
- Factores Económicos: Decisivos para el avance y la inversión en tecnología, influyendo en la viabilidad de proyectos y la innovación.
- Informática: Presente en todo el proceso de diseño y fabricación del objeto. La enorme importancia de internet como herramienta universal de búsqueda y acceso a la información es innegable.
Fases del Proceso Tecnológico: De la Idea al Producto
El desarrollo de un producto tecnológico sigue un proceso estructurado que garantiza su viabilidad y éxito. Las fases principales son:
- Necesidad:
- Análisis detallado de la necesidad y los condicionantes.
- Estudio de otros casos similares y de posibles soluciones existentes.
- Idea:
- Propuesta de una solución individual.
- Presentación al grupo y elección de la mejor opción.
- Desarrollo de la Idea:
- Elaboración de planos y diseños técnicos.
- Mediciones y cálculo del presupuesto.
- Preparación de un plan de construcción detallado.
- Construcción:
- Ejecución física del proyecto según los planos y el plan establecido.
- Verificación:
- Evaluación del producto final.
- Elaboración de la memoria final del proyecto.
- Comercialización:
- Presentación del producto al público objetivo.
Publicidad y Consumo Consciente
Para comercializar mejor los productos, las empresas utilizan la publicidad, cuyo poder es tan fuerte que frecuentemente los consumidores terminan comprando objetos que en realidad no necesitan o pagan por ellos precios excesivos, como ocurre con los perfumes. Ante la presión excesiva de la publicidad para aumentar el consumo, debemos ser críticos, es decir, valorar nuestras posibilidades y necesidades reales.
Impacto Ambiental y Social de la Tecnología
El avance tecnológico y la producción industrial conllevan graves problemas que afectan a nuestro planeta y a la sociedad:
- La contaminación en sus diversas formas.
- El agotamiento de los recursos energéticos y de las materias primas.
- Las desigualdades sociales entre regiones y países, a menudo exacerbadas por el acceso y control de la tecnología.
Funciones Clave en la Gestión Empresarial
En cualquier organización, existen funciones principales que aseguran su operatividad y éxito:
- Dirección: Establece objetivos y estrategias.
- Producción: Transforma insumos en productos o servicios.
- Distribución: Lleva los productos al mercado.
- Logística: Gestiona el flujo de materiales e información.
Funciones Esenciales de un Sistema Operativo
El sistema operativo (SO) es el software fundamental que gestiona los recursos de hardware y software de una computadora. Sus funciones principales incluyen:
- Gestión del Microprocesador: Envía las tareas que debe realizar la CPU, optimizando su rendimiento.
- Gestión de la Memoria y los Sistemas de Almacenamiento: Asigna y libera espacio en la memoria RAM y en los dispositivos de almacenamiento.
- Presentación de una Interfaz o Entorno de Trabajo: Permite la interacción del usuario con la computadora (gráfica o de línea de comandos).
- Comunicación entre Aplicaciones y Dispositivos Periféricos: Facilita que los programas utilicen impresoras, teclados, ratones, etc.
Materiales Pétreos Aglomerantes en la Construcción
Estos materiales son fundamentales en la construcción debido a su capacidad de unir otros componentes y endurecerse.
Yeso
Se obtiene del aljez o piedra de yeso, que se tritura y se cuece hasta la deshidratación para poder tratarla una vez molida. Es soluble y adherente, resistente a la tracción, a la compresión y al fuego. Sin embargo, produce corrosión en el hierro y el acero, lo que debe considerarse en su aplicación.
Cemento
Se obtiene a partir de la mezcla triturada y cocida de caliza y arcilla. Una vez molida, a esta mezcla se le añade una pequeña cantidad de yeso. Su resultado es un polvo de color grisáceo que, mezclado con agua, forma una pasta fácil de trabajar que fragua y adquiere una gran dureza y resistencia.
Mortero
Es un material aglomerante formado por arena y cemento. Amasado con agua, forma una pasta que se endurece, utilizada comúnmente para unir ladrillos o revestir superficies.
Hormigón
Mezcla de grava, arena, agua y cemento que fragua y endurece. Ofrece gran resistencia a la compresión y posee una densidad variable. Se adhiere al acero, con lo que se obtiene el hormigón armado. Se emplea el acero para resistir básicamente los esfuerzos de tracción del conjunto, ya que el hormigón resiste bien la compresión pero no la tracción.