Tecnología del Ascensor: Funcionamiento, Componentes Clave y Medidas de Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
El Ascensor: Un Pilar de la Tecnología Vertical
Vehículo diseñado para transportar personas y objetos de manera segura y eficiente entre diferentes niveles de un edificio o estructura.
Funcionamiento del Ascensor
El ascensor combina sistemas mecánicos, eléctricos y de seguridad para garantizar un transporte seguro y eficiente.
- Sistema de Tracción: Utiliza electricidad, poleas, cables o pistones hidráulicos para mover la cabina.
- Sistema de Control Electrónico: Regula la velocidad y dirección de la cabina, asegurando un desplazamiento suave y preciso.
- Sistema de Seguridad: Detecta fallos o situaciones peligrosas y aplica medidas correctivas para prevenir accidentes.
Proceso de Funcionamiento
- Llamada: Al presionar el botón, se envía una señal de solicitud al sistema de control.
- Movimiento: El motor activa el movimiento de la cabina, que puede ser eléctrico, hidráulico o neumático, según el tipo de ascensor.
- Parada y Apertura: El sistema de control detiene la cabina en el piso deseado y abre las puertas automáticamente.
Modos de Maniobra
- Colectiva Descendente: Atiende las solicitudes solo al descender. Si el ascensor está subiendo, no se detiene en pisos intermedios hasta llegar al punto más alto solicitado.
- Colectiva Ascendente-Descendente: Atiende solicitudes tanto al subir como al bajar. Durante el recorrido ascendente, se detiene en los pisos solicitados en esa dirección antes de iniciar el descenso.
Componentes Principales del Ascensor
- Cabina: Es el compartimento que transporta a las personas y objetos. Está formada por dos partes principales: el bastidor o chasis y la caja o cabina propiamente dicha.
- Contrapeso: Posee una masa igual a la de la cabina más la mitad de la carga máxima. Su función es equilibrar el peso, lo que reduce el esfuerzo del motor y optimiza su funcionamiento, prolongando su vida útil.
- Grupo Tractor: Está formado por un motor, en cuyo eje de salida va montada la polea que arrastra los cables por adherencia. Es el corazón del sistema de movimiento.
- Sistema de Paracaídas: Un dispositivo de seguridad crucial que libera unas cuñas contra las guías para frenar la cabina en caso de que descienda a una velocidad mayor que la permitida, impidiendo así una caída libre.
- Cuadro de Control de Maniobras: Encargado de gestionar la dirección de movimiento de la cabina y de seleccionar los pisos en los que esta debe detenerse, actuando como el "cerebro" del ascensor.
Dispositivos de Seguridad Esenciales
La seguridad es primordial en los ascensores, y diversos dispositivos garantizan la protección de los usuarios.
- Enclavamiento Electromecánico de las Puertas: Impide que el ascensor se mueva si las puertas están abiertas y, a su vez, evita que estas se abran mientras está en movimiento.
- Limitador de Velocidad: Detecta si la cabina se mueve demasiado rápido. Si esto ocurre, activa un sistema de frenado de emergencia para detener el ascensor y evitar accidentes.
- Sistema de Pesacargas: Si el peso dentro de la cabina supera el límite máximo permitido, el sistema impide el movimiento o emite una alarma, previniendo daños al mecanismo o riesgos para la seguridad de los ocupantes.
- Finales de Carrera: Interrumpen la alimentación eléctrica cuando la cabina rebasa los límites extremos superior o inferior, evitando colisiones.
- Cables de Tracción: Son los elementos que sirven para mover la cabina del ascensor hacia arriba y hacia abajo. Estos van desde el chasis de la cabina hasta el del contrapeso, pasando por la polea motriz. Su resistencia y mantenimiento son vitales.
- Botonera del Ascensor: Permite a los usuarios seleccionar los pisos, abrir y cerrar las puertas, y solicitar asistencia en caso de emergencia a través de un botón de alarma.
Riesgos Potenciales en Ascensores
A pesar de los avanzados sistemas de seguridad, existen riesgos inherentes que deben ser considerados y mitigados.
- Fallo del Sistema de Tracción: Puede provocar movimientos incontrolados de la cabina, como caídas o ascensos bruscos.
- Sobrecarga: Exceder la capacidad máxima de peso conlleva un riesgo significativo de daño estructural o fallos mecánicos en los componentes del ascensor.
- Caídas al Hueco: Pueden ocurrir por mal funcionamiento de las puertas, acceso indebido al hueco o imprudencia.
- Accidentes por Atrapamiento: Riesgo de que personas u objetos queden atrapados durante el cierre de puertas, especialmente si no funcionan correctamente los sensores.