Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería: Funciones, Riesgos y Empleabilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Tenemos que saber en la vida dónde queremos llegar y ser. Cuanto antes tengamos claras las metas, antes triunfaremos en la vida.
Funciones del TCAI
Acompañar al paciente, darle apoyo emocional, administrar el tratamiento, realizar las curas, hacer la higiene, cambiar la posición postural, llevar el registro del paciente, ayudarle a comer, limpiar/higienizar el material, hacer las camas y retirar la lencería, preparar al paciente para la intervención, preparar el carrito.
Riesgos del TCAI
Para mitigar los riesgos, un TCAI debe ser: amable, respetuoso, responsable, paciente, empático, trabajador, organizador, ordenado, puntual y profesional.
Ámbitos de Actividad del TCAI
Un TCAI puede ejercer en: Hospital (público, privado, concertado), CAP, clínicas dentales, centros sociosanitarios, centros de día, consultas privadas, centros especializados, sector estético, atención domiciliaria, balnearios.
Perfil Profesional del TCAI
Es la ficha donde se establecen las funciones del TCAI, las competencias profesionales y las capacidades necesarias para trabajar como TCAI. También se determina el ámbito profesional (dónde podemos trabajar).
Objetivos Profesionales
Saber si puede gustarme o no una determinada profesión y saber cómo orientar una entrevista de trabajo.
Hospitales
Públicos: Bellvitge, Can Ruti, Vall d’Hebron.
Concertados: Hospital del Mar, Hospital Clínic, Sant Pau, Sant Joan de Déu.
Privados: Hospital de Barcelona, Teknon, Hospital Quirón Salud.
Riesgo Laboral
Es una posibilidad y probabilidad de sufrir un incidente, accidente o enfermedad profesional.
- Un incidente es sin lesión.
- Un accidente es con lesión.
Riesgos Comunes de los TCAI
- Infecciones dermatológicas y respiratorias
- Lesiones por sobreesfuerzo
- Enfermedades mentales
Cómo Evitar los Riesgos
Utilizar mascarillas, guantes, EPIs, utilizar grúas o ayuda complementaria, a través de formación, y mantener la higiene de las manos (gel hidroalcohólico).
Empleabilidad
Ser atractivo en el mercado del trabajo aumentando nuestras probabilidades de encontrar empleo.
Factores que influyen: Experiencia profesional, Formación académica, estar Actualizado.
Condiciones de Trabajo
Son las circunstancias que rodean el propio trabajo o todo aquello que rodea al entorno profesional.
Medidas Preventivas
Es todo aquello que nos permite ejercer nuestra actividad profesional evitando el daño.
Diferencia entre medida preventiva y EPI: Una medida preventiva simple afecta a una colectividad y un EPI siempre es individual.
Agentes Físicos
- Radiaciones (ionizantes y no ionizantes)
- Iluminación (cantidad de luz que recibe el cuerpo humano)
- Temperatura (trabajo sedentario y trabajo que impliquen movimiento físico)
- Ruido (intensidad, frecuencia y duración)
- Vibraciones (de cuerpo completo o de mano a brazo)
Agentes Químicos
Gas, polvo, vapor (utilizados en las industrias).
Medidas Preventivas
Tener ventilación general o localizada, reducir el tiempo de exposición, tener alarmas para detectarlos.
Agentes Biológicos
Virus, bacterias, parásitos, protozoos, hongos.
Medidas Preventivas
Vacunar, usar los EPIs adecuados contra el agente biológico.
Trabajo y Salud
El trabajo es la actividad física o mental que lleva a cabo el ser humano encaminada a satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
La salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no tan solo la ausencia de afecciones o enfermedades.
¿Cómo Influye el Trabajo en la Salud?
De manera positiva: aumenta el desarrollo personal, proporciona recursos económicos e incrementa la autoestima. De manera negativa: puede causar riesgos laborales.
Condiciones de Seguridad
Son los espacios de trabajo, los equipamientos de trabajo, las instalaciones eléctricas y los incendios.
Lugares de Trabajo o Espacios
Son las áreas de trabajo, tránsito y descanso del centro en las cuales se lleva a cabo la actividad laboral de los trabajadores.
Riesgos
Caídas de personas, choques y atropellamientos y caídas de objetos.
Medidas Preventivas
Espacios y estructuras de trabajo, suelo y barandillas, vías de circulación, salidas de emergencia, orden y limpieza.
Equipos de Trabajo
Son las máquinas, herramientas, instalaciones o vehículos de transporte que se necesitan para llevar a cabo la actividad laboral y evitar accidentes. Máquinas y herramientas.
Riesgo Eléctrico
Consiste en la posibilidad de contacto del cuerpo humano con la corriente eléctrica.
Incendios
Es causado por un fuego no controlado e imprevisto en el lugar de trabajo.