Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Técnicas de Valoración de la Columna Lumbar
Prueba de Tracción
Comprobar mitigación de dolores
- Pp: bípedo, pies a la altura de los hombros
- Pt: bípedo, por posterior toma por debajo de parrilla costal
- Mov: tratante se inclina hacia posterior con peso del cuerpo
Prueba de Compresión
Comprobar cambios en los síntomas
- Pp: bípedo, pies a la altura de hombros
- Pt: bípedo, por posterior manos en hombro
- Mov: empuje de hombros a caudal
Valoración Segmentaria Flexo-Ext
Evaluar amplitud y calidad del movimiento
- Pp: sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralateral
- Pt: bípedo por lateral. Una mano fija (3 dedos) índice palpa entre 2 espinosas
- Mov: se lleva hacia flexión y extensión
Vertebra Craneal a Ventral
Evaluar amplitud y calidad de movimiento, hipermovilidad
- Pp: decúbito prono
- Pt: índice entre 2 vértebras. Zona tenar en espinosa
- Mov: zona tenar empuja hacia ventral la vértebra craneal
Vertebra Caudal a Ventral
Lo mismo que la anterior
Springin Test / Rotación Segmentaria
Evaluar amplitud y calidad de movimiento, sensaciones terminales
- Pp: decúbito prono
- Pt: pulgar de una mano fija a dorsal
- Mov: pulgar de la otra mueve a lateral
Técnicas de Movilización de Tejidos Blandos Lumbares
Movilización Tejidos Blandos de la Región Lumbar a Caudal
- Pp: Decúbito prono
- Pt: índice y medio apuntando a craneal. La otra mano con zona cubital sobre los dedos
- Mov: manos en sentido craneal
Movilización Tejidos Blandos de la Región Lumbar a Externo
- Pp: Decúbito lateral
- Pt: índices en borde interno de paravertebral
- Mov: tirar externamente músculos paravertebrales
Región Lumbar a Interno
- Pp: Decúbito lateral
- Pt: zona tenar o con todos los dedos
- Mov: tirar o empujar internamente músculos paravertebrales
Técnicas de Movilización de la Columna Lumbar
Tracción Lumbar
Aumentar rango o mitigar dolor
- Pp: Decúbito supino
- Pt: estabiliza piernas con el propio cuerpo
- Mov: se inclina hacia posterior con el peso del cuerpo
Rotación Vertebral desde Craneal
Aumentar rango o mitigar dolor de rotación en flexión
- Pp: Decúbito lateral
- Pt: Estabiliza cara lateral apófisis espinosa vértebra distal. Pulgar en lado opuesto de apofisisespinosa de vértebra craneal
- Mov: rotación vértebra craneal
Rotación Vertebral desde Caudal
Aumentar rango o mitigar dolor de rotación en flexión
- Pp: Decúbito lateral
- Pt: fijación apófisis espinosa vértebra craneal. Dedos en lado opuesto de apofisisespinosa de vértebra caudal
- Mov: rotación vértebra caudal
Técnicas de Valoración de la Pelvis
SCRO E ILEON: Evaluar movilidad sacroilíaca y relación con síntomas
- Pp: bípedo, manos en hombro
- Pt: pulgares interlínea, manos pelvis estabilizando
- Mov: flexión de cadera o rodilla
Elevación Sacroilíaca
Evaluar amplitud y calidad de movimiento
- Pp: prono
- Pt: una mano palpa interlínea con índice. La otra en cara ventral de hemipelvis (EIAS)
- Mov: elevar ilion
Empuje Ventral Sacro
Evaluar amplitud y calidad de movimiento
- Pp: prono
- Pt: una mano palpa interlínea con índice. La otra con zona tenar en sacro
- Mov: empujar sacro a ventral
Empuje Ventral Ilíaco
Evaluar amplitud y calidad de movimiento
- Pp: prono
- Pt: una mano estabiliza sacro. La otra sobre la cresta ilíaca
- Mov: empujar ilion a ventral
Empuje Caudal Sacro
Evaluar amplitud y calidad de movimiento
- Pp: prono
- Pt: una mano estabiliza de tuberosidad isquiática. La otra en base del sacro
- Mov: empujar sacro a caudal
Empuje Craneal Sacro
Evaluar amplitud y calidad de movimiento
- Pp: prono
- Pt: una mano estabiliza cresta ilíaca. La otra en vértice del sacro
- Mov: empujar sacro a craneal
Compresión Medial Ilíaco
Evaluar amplitud y calidad de movimiento
- Pp: Decúbito Lateral
- Pt: una mano palpa interlínea. La otra sobre ilion
- Mov: empujar ilion a medial-ventral
EIAS a Lateral y Medial
Evaluar sintomatología Pp: Decúbito supino Pt: EIAS por interno o externo Mov: juntarlas o separarlas Valoración sínfisis púbica Evaluar amplitud y calidad del movimiento Pp: Decúbito supino Pt: una palpa sínfisis. La otra inmoviliza porción distal de muslo Mov: empujar y tirar pierna Rotación ventral ilion Ante versión pélvica Pp: lateral o prono Pt: una en cresta iliaca la otra en tuberosidad isquiática Mov: rotar ilion ventral Rotación dorsal ilion Retroversión pélvica Pp: Decúbito lateral Pt: una en cresta iliaca otra en tuberosidad isquiática Mov: rotación doral ilion