Técnicas de Unión de Tuberías: Fusión, Encolado y Press-fitting

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

1.2. Encoladas

a) Cortar el tubo perpendicularmente a su eje dejando una sección lo más uniforme posible.

b) Limpiar las superficies a unir. Utilizar un limpiador específico para PVC. Se debe realizar en un lugar con buena ventilación y cerrar el bote al terminar.

c) Marcar el tubo. Utilizando las marcas del propio accesorio, se marca la longitud de penetración en el tubo.

d) Encolado. Utilizar una cola específica para PVC y repartirla de forma uniforme y sin exceso sobre las superficies a unir del tubo y el accesorio. Se debe realizar en un lugar con buena ventilación y cerrar el bote al terminar.

Introducir el tubo en el accesorio, limpiar el exceso de cola y esperar una hora antes de manipular.

1.3. Press-fitting

a) Cortar el tubo de manera limpia y perpendicular a su eje.

b) Preparar el extremo del tubo. Calibrar y biselar el tubo si este es multicapa. Eliminar la rebaba con un escariador se trabaja con un tubo de cobre o acero inoxidable.

c) Montar en la prensa la mordaza correspondiente al diámetro de tubo.

d) Revisión de la junta tórica. En los accesorios para cobre y acero inoxidable, pues esta podría haberse perdido o desplazado.

e) Montar el accesorio. Las tuberías de cobre y acero inoxidable se introducen en el interior del accesorio. Los accesorios para tuberías de PEX, PB y multicapa disponen de una tetina que se introduce en el interior del tubo y en casi todos los casos de un casquillo metálico en el que se introduce previamente el tubo. Algunos fabricantes proporcionan el casquillo unido al accesorio. También es posible realizar la unión sin casquillo en sistemas diseñados para ello (sistema Mepla de Geberit). Algunos accesorios disponen de un visor que permite verificar que la introducción del tubo es correcta.

f) Marcado de profundidad. Indicado para las uniones en tubo de cobre, permite comprobar que no se desplaza el tubo en uniones posteriores.

g) Prensado. Posicionar la mordaza abierta en el accesorio o en el casquillo, según los casos, perpendicularmente al tubo. Accionar la prensa hasta que las mordazas de la misma se unan. Si la prensa es automática esta se detiene en este momento. Algunos accesorios disponen de un anillo plástico que indica el punto de aplicación de la prensa y que se desprende una vez realizada esta operación, sirviendo así como indicador de que la unión se ha realizado. En este caso la prensa ha de disponerse tocando el anillo de plástico pero no sobre este.

Entradas relacionadas: