Técnicas y Tratamientos Estéticos Corporales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB
L-Carnitina
El uso de la L-carnitina está asociado a tratamientos de reducción de grasa para drenar o movilizar grasa. Se utiliza tanto de forma tópica (cremas) como en cápsulas o pastillas, y es común su uso en salones de belleza y gimnasios.
La L-carnitina es un aminoácido formado a partir de la lisina y la metionina. Se le denomina la "célula come grasa" o "reductora" porque transporta los ácidos grasos a las células, principalmente a las mitocondrias (donde se produce la energía) en zonas con grasa acumulada como celulitis, abdomen, glúteos, brazos, senos y zonas lumbares.
Algas
Efectos:
Anticelulítico y elimina eccemas.
Componentes:
Dos tipos de algas: luminosa y parda. Sedimentos marinos, ácido algínico, magnesio y sales marinas.
Proceso:
- Instalar a la clienta.
- Realizar una exfoliación trabajando durante dos o tres minutos y con agua, realizando un ligero masaje.
- Retirar el exfoliante con una toalla húmeda.
- Preparar la arcilla de algas, aplicar con una brocha por la zona deseada, cubrir con papel film y esperar 20-30 minutos (tiempo de aplicación).
- Retirar con una toalla húmeda en agua caliente y con agua termal retirar los restos.
- Aplicar crema y dar un ligero masaje. Este mismo proceso se realizará en un muslo, brazo y abdomen.
Gimnasia Pasiva
Finalidad:
- Estimular músculos superficiales y más internos.
- Conseguir fuerza y masa muscular en zonas caídas/flácidas.
- Sustituye a la gimnasia tradicional.
Para movilizar músculos:
Muslo, abdomen, brazo y glúteo. Siempre van de dos en dos porque actúa en conjunto y si se pone en zona ósea dolerá.
- Poner el elástico y atar.
- Aplicar gel conductor para que la corriente se active con una brocha.
- Colocar los electrodos en la máquina.
- Limpiar con desinfectante.
Intensidad:
Va del 1 al 10. Se pone al nivel 3 para que la clienta se vaya acostumbrando y hay que ir subiendo el nivel poco a poco. Puede provocar agujetas. El tiempo es de 30 minutos, máximo 45 minutos en el abdomen y muslo, en zonas más pequeñas 15 minutos.
Maderoterapia
Efectos:
- Remodela, reafirma o tonifica.
- Remueve la celulitis.
- Reduce grasa.
Se realiza tres veces por semana durante dos semanas alternando días.
Contraindicaciones:
- Cáncer.
- Enfermedades de riñón.
- Varices avanzadas.
- Alergia a la madera.
- Embarazo de más de quince semanas.
- Fiebre o heridas abiertas.
Zonas donde no se debe aplicar:
Ganglios, plexo solar, clavícula, pecho, costillas, encima del ombligo, tobillos, abdomen, pelvis, colon.
Vendajes Fríos
Contraindicaciones:
No poner en: espalda, tórax y abdomen, solo en extremidades. Además, puede ocasionar hipotermia.
Composición:
Hiedra, sales de magnesio y sodio, alcohol y a veces mentol.
Efectos:
Baja hasta cuatro o seis grados la temperatura del cuerpo en la zona aplicada. Baja la inflamación, cierra capilares y es efectivo para problemas de riego sanguíneo venoso, edema y retención de líquidos.
Aplicación:
- Mojar las vendas en agua.
- Con las vendas ya húmedas, mezclar una parte de líquido por tres de agua y sumergirlas.
- Vendar la zona con las vendas, con el producto ya integrado.
- Forrar con film transparente para que no escurra mucho el producto.
- En 15 minutos, baja la temperatura y los siguientes 15 minutos mantiene el frío.
- Mínimo mantener 20-30 minutos.
Masaje en Piernas
- Pases suaves.
- Vaciado.
- Amasamiento digital, nudillar y palmodigital.
- Renovación venosa.
- Fricción palmar.
- Renovación venosa.
- Fricción nudillar sobre el muslo.
- Pinzamiento.
- Rodamiento del muslo.
- Palmoteo normal y cóncavo.
- Estiramientos con movilización.
- Vibración.
- Renovación venosa.
- Pases suaves.
Masaje en Abdomen
Contraindicaciones:
No realizar en: embarazo, heridas abiertas, tumoraciones y durante la digestión.
- Extender crema en movimiento circular.
- Pases suaves.
- Vaciado de venas en cruz.
- Frotación circular, siguiendo las agujas del reloj.
- Frotación costal.
- Amasamiento digital, nudillar y palmo digital por lateral y central.
- Vaciado.
- Pinzamiento.
- Palmoteo, cóncavo, cacheteo dorsal y palmar.
- Maniobras del colon y presión en las ingles.
- Vibración por abdomen.
- Pases finales.