Técnicas de Tinción Bacteriana: Simple, Negativa y Gram

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Colorantes en Bacteriología

Los colorantes neutros son sales compuestas de un colorante ácido y uno básico, como el eosinato azul de metileno, con propiedades de ambos. Los colorantes indiferentes son solubles en alcohol, no predominando ninguna carga, como el Sudán III.

En bacteriología, se usan colorantes básicos como la fucsina fenicada, violeta de genciana y azul de metileno, debido a la basofilia de componentes celulares ricos en ácidos nucleicos.

Los colorantes ácidos se usan como contraste, y los neutros e indiferentes para coloraciones particulares. La tinción implica el intercambio de iones entre el colorante y la célula.

Preparación de un Frotis

Objetivo

Realizar una extensión y fijar la muestra para su visualización microscópica.

Fundamento

El frotis consiste en extender una muestra en un portaobjetos, secarla y fijarla, generalmente con calor.

Técnicas de Tinción

Realización de un Frotis y Fijación

Generalmente se fija con calor, cuidando no exceder la tolerancia del dorso de la mano.

Coloración

Se usan colorantes básicos en soluciones hidroalcohólicas, como azul de metileno, violeta de genciana y verde malaquita.

Decoloración

Permite diferenciar bacterias según su capacidad de retener el colorante, como en Mycobacterium.

Lavado

Se elimina el exceso de colorante, mordiente o decolorante con agua destilada.

Coloración de Contraste

Se usa un colorante básico, como la safranina, para teñir estructuras decoloradas.

Observación al Microscopio

Se inicia con objetivos de pocos aumentos y se avanza hasta inmersión con aceite.

Tinción Simple

Objetivo

Observar la morfología y distribución bacteriana.

Fundamento

Los colorantes básicos se unen a bacterias con carga negativa, como el azul de metileno.

Técnica

Extender la muestra, secar, fijar y teñir con azul de metileno por 5 minutos.

Resultados

Las bacterias se tiñen del color del colorante usado, como azul o rojo.

Tinción Negativa

Objetivo

Determinación morfológica rápida y evidencia de cápsula.

Fundamento

Se usa un colorante ácido que no penetra la bacteria, creando un fondo oscuro.

Técnica

Mezclar la muestra con tinta china o nigrosina y dejar secar.

Resultados

Bacterias incoloras sobre fondo oscuro, con posible visualización de cápsulas.

Tinción de Gram (Tinción Diferencial)

Objetivo

Diferenciar bacterias Gram+ y Gram- según su pared celular.

Fundamento

Se usa cristal violeta, lugol, decolorante y safranina. Las Gram+ retienen el cristal violeta (azul), las Gram- se tiñen con safranina (rojo).

Técnica

Cristal violeta (1 min), lugol (1 min), agua destilada (20 seg), safranina (2 min 30 seg).

Entradas relacionadas: