Técnicas de Soldadura Esenciales: Métodos, MIG Brazing y Seguridad Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Métodos de Soldadura para Uniones Metálicas
La unión de cordones en soldadura se puede realizar de cuatro formas distintas, cada una adaptada a necesidades específicas:
1. Soldadura Continua
Este método implica la realización de un solo cordón de forma continua para unir las piezas. En el caso de chapas finas, es conveniente no soldar de forma continua más de 3 cm en una sola pasada para evitar deformaciones indeseadas.
2. Soldadura Interrumpida o Intermitente
La soldadura intermitente se realiza a intervalos y es ideal para reducir el calor aportado, lo que ayuda a prevenir deformaciones en el material. Es esencial regular los parámetros y ajustar con precisión los tiempos de soldadura y de parada. Este tipo de soldadura es muy útil en la realización de uniones a tope en chapas finas.
3. Soldadura por Punto a Tapón
Consiste en unir dos chapas donde, en la chapa superior, se ha practicado un taladrado. Este orificio permite que el material de aportación penetre y se suelde con la chapa inferior, creando una unión robusta.
Para soldar chapas de poco espesor, el diámetro del orificio debe ser de 5 o 6 mm. Con diámetros mayores, no es necesario ni conveniente. Para chapas de 1,5 mm, el diámetro del orificio será de 7 mm. La distancia entre puntos se determina con la siguiente fórmula:
Distancia entre puntos = 3 × diámetro del taladro × espesor de la chapa
Una vez soldada la pieza, será necesario eliminar el material sobrante que sobresale con un disco abrasivo, asegurándose de no dañar la chapa soldada.
4. Soldadura por Punto Calado
Este método permite la unión de dos chapas sin necesidad de un taladrado previo. Sin embargo, requiere una aportación de calor considerable, por lo que no es aconsejable su uso en elementos de carrocería debido al riesgo de deformación o alteración de las propiedades del material.
Soldadura MIG Brazing: Uniones de Alta Calidad
La soldadura MIG Brazing es un método versátil que se puede utilizar tanto en chapas de acero como en chapas galvanizadas. Su principal característica es que las piezas a unir no llegan a fundirse, lo que minimiza las deformaciones y mantiene las propiedades del material base.
Como material de aportación, se utiliza hilo de CuSi3, con un diámetro de 1 mm y un bajo punto de fusión de 900 ºC.
Condiciones Clave para la Soldadura MIG Brazing
- Preparación de las uniones a soldar: Es crucial dejar un espacio adecuado entre las piezas a unir para permitir la correcta penetración del material de aportación.
- La sirga: Debe ser de nylon o teflón para asegurar un deslizamiento suave del hilo.
- Rodillo de la devanadora: Debe tener forma de U para un arrastre eficiente del hilo.
- Gas de protección: Se utiliza argón u otro gas inerte, regulado con un caudal de 10 litros por minuto para proteger el baño de fusión de la oxidación.
El cordón de la soldadura MIG Brazing es de color dorado y alcanza una resistencia a la tracción de 309 N/mm², lo que garantiza uniones fuertes y duraderas.
Medidas de Seguridad Generales en la Soldadura
La seguridad es primordial en cualquier proceso de soldadura. Es fundamental seguir estas recomendaciones para prevenir accidentes y proteger la salud:
- Revisar el equipo de soldadura antes de su uso para asegurar su correcto funcionamiento.
- Protegerse adecuadamente con guantes, peto y polainas de cuero, así como ropa ignífuga.
- Utilizar una pantalla de protección envolvente para proteger la cara y los ojos de la radiación y las proyecciones.
- Usar protección ocular con un cristal no inferior al número 11, según el tipo de soldadura.
- Tener siempre localizado un extintor de incendios y saber cómo usarlo.
- Proteger el área de trabajo y el vehículo con mantas ignífugas para evitar la propagación de chispas.
- En caso de quemaduras por argón (especialmente por contacto con argón líquido), lavar la zona afectada con abundante agua tibia.
- En caso de producirse un derrame de argón líquido, deberán utilizarse grandes cantidades de agua para facilitar su evaporación de forma segura.
- No dirigir la tobera de soldadura hacia otras personas o materiales inflamables.
- Comprobar que la toma de tierra del equipo está en buen estado para evitar descargas eléctricas.
- En caso de fugas de gas, cerrar inmediatamente la llave de paso y ventilar la zona de trabajo.
- Para iniciar un rescate en un ambiente con gases, utilizar un equipo de respiración autónomo o asegurar una ventilación adecuada.
- En caso de producirse un incendio, los medios de extinción deberán ser adecuados a los materiales involucrados en la combustión.
- Utilizar un sistema de extracción de humos y gases o trabajar en una zona bien ventilada para evitar la inhalación de vapores tóxicos.
- Si se va a soldar en zonas donde hay presencia de otras personas, instalar mamparas de protección para resguardarlas de la luz y las proyecciones.
Recomendaciones para el Uso y Mantenimiento del Equipo de Soldadura
Un uso y mantenimiento adecuados prolongan la vida útil del equipo y garantizan la seguridad:
- No arrastrar la máquina de soldar tirando de la pistola o de los cables.
- No apretar el tubo de contacto cuando esté caliente para evitar deformaciones o daños.
- Mantener el equipo limpio y seco, protegiéndolo de la humedad y el polvo.