Técnicas de retoque y barnizado para piezas de automóviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB


Retoque BC con barnizado total

  • Preparación de la pieza.
  • Lijado con Scotch-brite gris o P1200 húmedo
  • Desengrasado
  • Aplicación de color
  • Cubrimos la zona reparada con el color
  • Difuminado del color
  • A continuación difuminamos el color unos 5 cm a 8 cm aproximadamente (0,7 - 0,5kg con H.V.L.P)
  • Cuando entramos en la pieza vecina difuminamos entre 15-20 cm
  • Evaporación
  • Esperar 15 minutos para una correcta evaporación
  • Se recomienda el uso de proyecto de aire manual para acelerar la evaporación entre capas.
  • Aplicación del barniz.


Retoque BC con barnizado parcial

  • Preparación de la pieza
  • Lijado con Scotch-brite gris o P1200
  • Desengrasado
  • Aplicación de color
  • Recubrimos la zona reparada con el color
  • Difuminado del color
  • (Lo mismo que el anterior)


Retoque BC con barnizado parcial

  • Aplicación de barniz
  • A continuación aplicar 1 capa de barniz catalizado añadiendo diluyente de retoques (Mezcla 1 volumen de barniz + 3 volúmenes de diluyentes)
  • Seguido de una capa ligera, añadiendo dos partes más diluyentes de retoques (mezcla 1 volumen de barniz + 5 vol de diluyente)
  • La técnica del difuminado debe realizarse dentro de la superficie matizada
  • Después de secado completo, realizar el abrillantado final
  • Abrillantar


S.M.A.R.T Zonas de exclusión (RECUADRO)

Parámetros que intervienen en la apariencia final de color


Mayor efecto (metalizado perlado)

Mayor color

Útiles pistolas

Caudal/Pico fluido

Pequeña

Grande


Presión de aire

Boquilla

Alta

Mucho aire

Baja

Poco aire


Húmedo sobre húmedo

  • Técnica en la que se aplican varias capas de un barniz (1k) sobre la pieza completa, antes de efectuar el difuminado
  • Si no disponemos de este barniz específico podemos utilizar un catalizado (2K) y diluido al 60% - 90%
  • Al difuminar sobre una superficie húmeda, las partículas pulverizadas de pintura se quedan impregnadas en dicha superficie sin riesgo a que aparezcan aureolas alrededor de la zona reparada

Entradas relacionadas: