Técnicas de Reconocimiento Geotécnico: Exploración Directa e Indirecta del Terreno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Métodos Directos de Reconocimiento Geotécnico

Los métodos directos son los procedimientos o técnicas que permiten un reconocimiento seguro y suficientemente detallado de la naturaleza del terreno, como la identificación litológica, la localización de los diferentes estratos, niveles o capas, y el grado de alteración y fracturación.

Sondeos Geotécnicos

Un sondeo se define como una perforación realizada con especial cuidado, utilizando maquinaria y herramientas adecuadas, y contando con la logística oportuna para extraer muestras de suelo y testigos de roca de las capas de terreno atravesadas, y para poder realizar ensayos a diferentes profundidades. Estos ensayos se realizan in situ.

Sondeos Mecánicos a Rotación

El principio general consiste en ejercer, con un útil denominado "corona", presión y rotación simultáneamente en el terreno, mediante un varillaje conectado a la cabeza giratoria de una sonda, accionada por un motor.

Clasificación de Métodos de Avance
  • Manuales o sensitivos: La presión se aplica y regula manualmente por el sondista, accionando una palanca.
  • Mecánicos: Basados en sistemas de ejes y coronas diferenciales concéntricas al varillaje (con velocidad y avance en relación constante).
  • Hidráulicos: Basados en sistemas hidráulicos de accionamiento.
Útiles de Perforación

Los útiles de perforación que se emplean comúnmente pertenecen a dos grandes categorías:

  • Barrenas helicoidales (macizas y huecas): Las barrenas continuas helicoidales son un sistema rápido y económico para obtener muestras alteradas del terreno.
  • Baterías de rotación (tubo de testigo): El término "tubo de testigo" alude a que, a medida que la corona avanza en el terreno, va obteniendo un cilindro de terreno denominado testigo. La extracción se puede realizar con o sin agua, mediante baterías simples o dobles que llevan en su borde inferior una corona cortadora de widia o diamante.

Métodos Indirectos de Reconocimiento Geotécnico

Los métodos indirectos son aquellos procedimientos que se llevan a cabo sin necesidad de realizar un examen directo del terreno, midiendo desde la superficie algunas propiedades físicas de los materiales que constituyen los diferentes niveles o estratos del terreno.

Ensayos In Situ Específicos

  • Ensayo Vane Test (Molinete): Se utiliza para determinar la resistencia al corte no drenada in situ de arcillas y limos de consistencia blanda a firme, a intervalos regulares.
  • Ensayo Presiométrico en Suelo: El ensayo presiométrico es uno de los ensayos in situ llevados a cabo para realizar un reconocimiento geotécnico.
  • Ensayo de Permeabilidad Tipo Lefranc: Específico para suelos, puede ser efectuado por varios métodos más o menos precisos:
    • Con aducción o extracción de agua.
    • Con carga hidráulica constante, midiendo el caudal estabilizado correspondiente.
    • Con carga hidráulica variable, midiendo, en función del tiempo, el descenso del nivel del agua, después de haber creado temporalmente un ascenso del nivel freático.

Entradas relacionadas: