Técnicas de Recolección de Muestras Biológicas: Orina, Heces, Esputo, Sangre y Líquido Cefalorraquídeo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Técnicas de Recolección de Muestras Biológicas para Análisis Clínicos
Análisis Elemental de Orina
El análisis elemental de orina consiste en la recogida de una única muestra de orina, desechando el primer chorro, para su estudio bioquímico elemental. El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) es el encargado de la recogida.
Recogida de Orina de 12 Horas
La recogida de orina de 12 horas se inicia a las 20:00 horas del día indicado hasta las 8:00 horas de la mañana del día siguiente. Empieza a las 8:00 horas de la mañana del día siguiente.
Recogida de Orina de 24 Horas
En la recogida de orina de 24 horas se desecha la primera orina de la mañana. Desde ese momento, se recoge toda la orina, incluyendo la de la mañana del día siguiente. Se envía al laboratorio o se refrigera.
Urocultivo: Definición y Uso
El urocultivo es un estudio microbiológico de la orina para investigar la presencia de microorganismos y posibles infecciones del aparato urinario. Se debe realizar la recogida con absoluta asepsia.
Procedimiento para la Toma de Muestra Elemental de Orina
- Explicar al paciente lo que se le va a hacer. Si la persona está en condiciones, puede realizar la recogida; si no, ponerse guantes y colocar la botella al paciente.
- Indicarle que realice la micción desechando el primer chorro de orina para que limpie la uretra.
- Colocar el frasco para que se llene de orina.
- Tapar el envase, etiquetarlo y rotularlo.
- Recoger la habitación y dejar al paciente cómodo.
- Quitarse los guantes y lavarse las manos.
- Enviar la muestra al laboratorio o mantenerla refrigerada.
Procedimiento de Recogida de Esputo en Paciente Consciente
- Indicar al paciente que haga 2 o 3 inspiraciones profundas para que tosa y expulse mucosidad de las vías inferiores.
- Decirle al paciente que deposite la muestra directamente en el frasco. Enviarla al laboratorio o mantenerla refrigerada.
- Ordenar el material adecuado.
- Quitarse los guantes y lavarse las manos.
Recogida de Muestra de Esputo en Paciente Inconsciente
- Introducir la sonda del recolector en las fosas nasales.
- Realizar la aspiración. Las secreciones quedarán en el frasco.
- Desconectar la sonda, cerrar el frasco y enviar al laboratorio o refrigerar.
- Recoger el material y acomodar al enfermo.
- Quitarse los guantes y lavarse las manos.
Coprocultivo: Definición y Procedimiento
El coprocultivo es un estudio microbiológico de las heces.
Procedimiento de Coprocultivo
- Informar al paciente.
- Lavarse las manos y ponerse guantes.
- Indicar al paciente que defeque en la cuña.
- Recoger la muestra y depositarla en el frasco.
- Etiquetarlo, rotularlo y enviarlo al laboratorio o refrigerarlo.
- Acomodar al paciente.
- Si no es espontánea, se introduce un hisopo por el ano hasta la ampolla rectal para recoger la muestra.
Uso de una Muestra de Sangre Venosa
Las muestras de sangre venosa se utilizan para estudios analíticos, ya sea desde un punto de vista hematológico, bioquímico, hemocultivo e inmunológico.
Uso de una Muestra de Sangre Arterial
La muestra de sangre arterial se utiliza para la medición de gases respiratorios (gasometría arterial) con el fin de conocer la eficacia de la ventilación de la persona.
¿Por qué no se Refrigera la Muestra de Sangre en un Hemocultivo?
La sangre, al estar a temperatura corporal, si se somete a frío, corre el riesgo de coagularse y también de que los microorganismos no sobrevivan.
Casos en los que se Utiliza la Toma de Sangre por Punción Capilar
Se utiliza en diferentes estudios analíticos (pruebas de coagulación, glucemias, grupos sanguíneos) para los que se necesita poca cantidad de sangre o el acceso arterial es difícil.
Objetivo de una Punción Lumbar
El objetivo de una punción lumbar es extraer líquido cefalorraquídeo (LCR).
Posición para la Extracción del LCR
Posición fetal con las piernas en el pecho o decúbito supino con las piernas en el pecho.
Exudado: Definición y Obtención de Muestras
El exudado es un material rico en proteínas que es expulsado y depositado poco a poco en tejidos o cavidades debido a una inflamación.
Finalidad de la Obtención de Muestras de Exudado
Las muestras de exudado se obtienen con fines diagnósticos para su estudio microbiológico.
Observaciones con el Paciente después de una Punción Lumbar
- Después de realizar la técnica, situar al paciente en decúbito supino y sin almohada.
- Vigilar la tensión arterial.
- No administrar nada por vía oral durante al menos 4 horas.
Paracentesis: Definición y Usos
La paracentesis es una punción quirúrgica para evacuar un líquido de una cavidad interna.